Karina Doodman: "Hay un intento del Gobierno de arancelar la educación pública"
La Secretaria General de ADIUNPA habló sobre las elecciones y respecto al nuevo mandato. Contó el complejo escenario que atraviesa la educación pública y las universidades. "Hoy con el presupuesto que tenemos no llegamos a junio”, sentenció.
En estudios de Tiempo FM estuvo presente Karina Doodman, la Secretaria General de ADIUNPA, quien se refirió a las elecciones y respecto al nuevo mandato: “Fue muy buena, obtuvimos 256 votos, en un contexto difícil dónde venimos en una conflictividad por la asfixia presupuestaria en universidades”.
“Nuestro objetivo es la defensa de los derechos de la docencia, el salario y la universidad. Fue una gran elección sobre todo teniendo en cuenta el contexto”, agregó en diálogo con EL MEDIADOR.
Asimismo, habló sobre el escenario complejo en el marco de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional: “El escenario es complejo por las medidas tomadas por el Gobierno nacional, como no discutir el presupuesto y prorrogar el Presupuesto del 2023 para la educación. Si bien se presentó toda la proyección, hoy con el presupuesto que tenemos no llegamos a junio”.
Por su parte, sumó: “Hay un impacto real y concreto en el estudiantado respecto a estas medidas. El Calafate funciona con fondos que se envían para garantizar ese programa y hoy no han trasferido fondos del CUNEC”.
“Venimos trabajando con los Centros de Estudiantes, hay carreras que si no se logra destrabar la conflictividad no van a poder funcionar. Venimos haciendo las acciones que podemos hacer en conjunto, esperamos la semana que viene poder concretar algunas”, afirmó Doodman.
"Hay un intento del Gobierno de arancelar la educación pública", consideró respecto a las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei con la eliminación del FONID y de los fondos nacionales para la educación.
"La idea es poder discutir un futuro que salgan de nuestra universidad y puedan desempeñarse", finalizó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.