Emanuel Rubio: "Instalamos una carpa para visibilizar nuestra lucha"
Lo declaró el delegado de los trabajadores de la Anses de Río Gallegos quien se refirió a las medidas de fuerza que se realizaron en la ciudad de Río Gallegos.
En la jornada de este miércoles, trabajadores de la oficina central de ANSES de la Ciudad de Buenos Aires iniciaron un paro de actividades en rechazo de los despidos a empleados contratados. De un total de 1300 personas que tenían un contrato, fueron despidos, a nivel nacional, más de 600 contratados.
Río Gallegos se sumó a estas medidas de fuerza con manifestación y paro. En este sentido, Emanuel Rubio dialogó con EL MEDIADOR sobre la situación y dijo: “Instalamos una carpa para visibilizar nuestra lucha. Las autoridades siguen sin dar respuesta por eso se llegó a un paro nacional con movilización en Buenos Aires, desde Río Gallegos apoyamos con un paro haciendo movilización mostrando más unidad de los gremios por lo que está pasando que se cierran oficinas y organismos”.
Respecto a la situación de los trabajadores en Santa Cruz: “Seguimos sin jefe en las oficinas y en la regional, la oficina sigue trabajando con asambleas informativas de lo que sucede. Pedimos disculpas por esto, pero es la manera de que la gente se entere de lo que le pasa al organismo”.
“Se elevó un petitorio a Vidal para que nos reciba y esté enterado de lo que pasa con sus ciudadanos, porque no dejan de ser familias de Santa Cruz”, detalló Rubio.
“Vino la policía de la provincia con su protocolo antipiquete y nos pidieron que nos retiremos. Por lo que ya nos retiraremos porque logramos hacer visible nuestro reclamo”, cerró.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.