
Emanuel Rubio: "Instalamos una carpa para visibilizar nuestra lucha"
Lo declaró el delegado de los trabajadores de la Anses de Río Gallegos quien se refirió a las medidas de fuerza que se realizaron en la ciudad de Río Gallegos.



Lo declaró el delegado de los trabajadores de la Anses de Río Gallegos quien se refirió a las medidas de fuerza que se realizaron en la ciudad de Río Gallegos.

Fue en el marco de una nueva asamblea provincial. Extensa jornada de cara a la continuidad del conflicto gremial. Argumentan que no hubo “propuesta de recomposición salarial concreta”

Lo anunciaron a través de un comunicado en el que indicó que en la audiencia de conciliación obligatoria, el Gobierno provincial no propuso nada nuevo. Acusaron al Gobierno provincial de "prácticas ilegales" durante el conflicto que se vive con el sector.

Se desarrolla una quema de cubiertas a la altura de la rotonda de Chimen Aike, por parte de los trabajadores de la empresa Interoil, como medida de fuerza ante "un montón de incumplimientos por parte de la empresa".

Encabezada por el secretario adjunto, Rafael Güenchenen, trabajadores petroleros mantienen una medida de fuerza directa con la firma tras no recibir respuesta a diversos "reclamos pendientes"

Así lo reclamó Matías Delgado, secretario adjunto de ATE Río Turbio sobe la situación actual en la empresa YCRT. Determinaron un quita de colaboración y establecer el estado de alerta y movilización. Continúa el reclamo de los mineros ante la falta de respuestas de la intervención.

Los profesionales de la salud pública de Santa Cruz, realizarán una medida de fuerza, solicitando al gobierno provincial que atienda la “dura realidad por la que atraviesa el sector en lo salarial” y no prive a los trabajadores de su paritaria salarial de salud.

El gremio docente no descarta medidas si Educación no atiende sus reclamos. Aseguran que la experiencia de vuelta presencial a clases en las localidades del interior se hizo sin informar a papás y docentes. Piden que no pase lo mismo para Caleta Olivia y Río Gallegos.

Desde la institución liderada por Claudio Vidal iniciaron una medida de fuerza en la Playa de Tanques de YPF en Pico Truncado, responsable solidaria de JMB, luego de que se detectaron distintas falencias en infraestructura en la planta LH3.

Fue luego del video difundido donde se los acusó de haber hecho abandono de la cápsula de traslado de pacientes COVID19 y amedrentar a las autoridades del nosocomio con carteles.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".