
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El gremio docente no descarta medidas si Educación no atiende sus reclamos. Aseguran que la experiencia de vuelta presencial a clases en las localidades del interior se hizo sin informar a papás y docentes. Piden que no pase lo mismo para Caleta Olivia y Río Gallegos.
LA PROVINCIA 14 de julio de 2021El Plenario virtual de Secretarios Generales y Comisión Directiva Provincial de ADOSAC resolvió declarar el estado de "alerta y movilización" en el sector, reclamando entre otros puntos la reapertura de la paritaria salarial y denunciando una falta de organización en el retorno progresivo e improvisando a la presencialidad (protocolos, burbujas, ausencia de recursos, etc.) como así también en la falta de inversión edilicia en la mayoría de los establecimientos escolares de la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Fernández, secretario adjunto de ADOSAC Provincial señaló "realmente creímos necesario fijar una posición fuerte sobre la presencialidad que se impulsa desde Educación para Río Gallegos y Caleta Olivia y alertar lo que ha sucedido en la mayoría de las localidades donde ya hay clases presenciales".
"Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras arrancaron con la presencialidad pero se dio en medio de una falta de información con muchas dudas de parte de los papás y docentes" y agregó "creemos que no se puede volver de un día para el otro, sin informar qué se va a hacer y qué protocolos activar en caso de que se rompa una burbuja con un caso sospechoso".
"Hay que ser muy cuidadosos con esto y sobre las condiciones edilicias que no están dadas en muchos establecimientos educativos de la provincia" y acotó "no alcanza con una "lavadita de cara" así como se debe dar seguridad sobre garantizar los insumos que tiene que haber en la escuela y sostenerlo en el tiempo".
Finalmente sobre la posibilidad de que se encaren acciones o medidas de fuerza si no se obtienen respuestas favorables aseguró "obviamente, dependerá de la respuesta que de Educación".
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.