APROSA con medidas de fuerza: ratifica el pedido de mejoras salariales y reapertura de paritarias

Los profesionales de la salud pública de Santa Cruz, realizarán una medida de fuerza, solicitando al gobierno provincial que atienda la “dura realidad por la que atraviesa el sector en lo salarial” y no prive a los trabajadores de su paritaria salarial de salud.

LA PROVINCIA 30/11/2021
APROSA

Desde el gremio indicaron que es así que reclaman un aumento salarial al básico para los activos y un aumento del salario a los profesionales de la salud pasivos, que se encuentran en una situación crítica.

Dicha medida está prevista para este 30 de noviembre y 1 de diciembre y será efectiva en todos los hospitales públicos y centros de salud de Santa Cruz.

En tal sentido, desde APROSA, manifestaron que el gremio, si bien somos conscientes de la importancia de redactar el Convenio Colectivo, pero esto se va a reflejar en una mejora remunerativa en el escalafón recién en el mes de Ferrero del año 2022. Mientras tanto los profesionales necesitan recomponer y percibir un aumento en su salario, mientras el proceso inflacionario hace que se pierda el poder adquisitivo.

Asimismo, informaron que están garantizadas las guardias en todas las instituciones. Por último, dejaron en claro que los canales de dialogo siguen abiertos, sabiendo que es la mejor construcción en este proceso de llegar a buenas y prontas soluciones. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto