
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo anunciaron a través de un comunicado en el que indicó que en la audiencia de conciliación obligatoria, el Gobierno provincial no propuso nada nuevo. Acusaron al Gobierno provincial de "prácticas ilegales" durante el conflicto que se vive con el sector.
LA PROVINCIA 17 de agosto de 2022






"Habiéndose concretado hoy la audiencia de conciliación de la que fuéramos notificados la semana pasada y tras no recibir de parte de los paritarios que representan al Consejo Provincial de Educación respuestas de ningún tipo a nuestras demandas salariales, laborales y pedagógicas", sostiene el comunicado y puntualiza "comunicamos que tal como lo resolvió el último Congreso Extraordinario de la ADOSAC, reunido en la localidad de San Julián el pasado día 13 de agosto; se convoca a una medida de fuerza de 48 horas para los días jueves 18 y viernes 19 de agosto".


"Asimismo, queremos manifestar para conocimiento de toda la comunidad, que esta Organización Sindical prioriza de sobremanera las instancias de negociación entre las partes, mecanismo que entendemos no puede vaciarse de contenido si verdaderamente se pretende darle una salida al conflicto que hoy nos atraviesa. Que el encuentro de hoy es la tercera reunión a la que se nos convoca sin llevar respuestas a nuestros reclamos, que esta actitud de desprecio por el dialogo no respeta la buena fe negocial que supone la misma Ley de Conciliación a la que recurren para amedrentar al sector", manifestaron desde ADOSAC al momento que remarcaron que "al espacio de hoy asistimos sin medidas de fuerza como muestra de nuestra voluntad de diálogo y que lo único que recibimos de parte del Ejecutivo fueron arbitrariedades, actitudes y discursos antidemocráticos y antiobreros. Que la docencia y la comunidad educativa en general esperan que las autoridades del CPE muestren la altura y honestidad intelectual que se requiere para poder encaminar este conflicto que tiene a la educación de la provincia sumida en una de las mayores crisis de su historia, con salarios indignos los cuales están un cincuenta por ciento (50%) por debajo de la línea de pobreza y condiciones laborales y pedagógicas que conducen a una postergación absoluta".
Por último, el comunicado afirma que "llamamos a la principal responsable de la crisis educativa que se vive, la Gobernadora de la Provincia, como así también a sus funcionarios en el CPE, a que puedan dimitir en las prácticas de incumplimiento legal con la que asisten a las negociaciones; el pueblo santacruceño se merece una inmediata resolución de este conflicto y para ello se necesitan verdaderas inversiones en salario, infraestructura y reconstrucción pedagógica las que permitan que nuestro sistema educativo pueda sanearse de la crisis en la que viene siendo sumergido hace años".





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





