ADOSAC anunció un paro de 48 horas para este 18 y 19 de agosto

Lo anunciaron a través de un comunicado en el que indicó que en la audiencia de conciliación obligatoria, el Gobierno provincial no propuso nada nuevo. Acusaron al Gobierno provincial de "prácticas ilegales" durante el conflicto que se vive con el sector.

LA PROVINCIA 17 de agosto de 2022
adosac 3

"Habiéndose concretado hoy la audiencia de conciliación de la que fuéramos notificados la semana pasada y tras no recibir de parte de los paritarios que representan al Consejo Provincial de Educación respuestas de ningún tipo a nuestras demandas salariales, laborales y pedagógicas", sostiene el comunicado y puntualiza "comunicamos que tal como lo resolvió el último Congreso Extraordinario de la ADOSAC, reunido en la localidad de San Julián el pasado día 13 de agosto; se convoca a una medida de fuerza de 48 horas para los días jueves 18 y viernes 19 de agosto".

"Asimismo, queremos manifestar para conocimiento de toda la comunidad, que esta Organización Sindical prioriza de sobremanera las instancias de negociación entre las partes, mecanismo que entendemos no puede vaciarse de contenido si verdaderamente se pretende darle una salida al conflicto que hoy nos atraviesa. Que el encuentro de hoy es la tercera reunión a la que se nos convoca sin llevar respuestas a nuestros reclamos, que esta actitud de desprecio por el dialogo no respeta la buena fe negocial que supone la misma Ley de Conciliación a la que recurren para amedrentar al sector", manifestaron desde ADOSAC al momento que remarcaron que "al espacio de hoy asistimos sin medidas de fuerza como muestra de nuestra voluntad de diálogo y que lo único que recibimos de parte del Ejecutivo fueron arbitrariedades, actitudes y discursos antidemocráticos y antiobreros. Que la docencia y la comunidad educativa en general esperan que las autoridades del CPE muestren la altura y honestidad intelectual que se requiere para poder encaminar este conflicto que tiene a la educación de la provincia sumida en una de las mayores crisis de su historia, con salarios indignos los cuales están un cincuenta por ciento (50%) por debajo de la línea de pobreza y condiciones laborales y pedagógicas que conducen a una postergación absoluta".

Por último, el comunicado afirma que "llamamos a la principal responsable de la crisis educativa que se vive, la Gobernadora de la Provincia, como así también a sus funcionarios en el CPE, a que puedan dimitir en las prácticas de incumplimiento legal con la que asisten a las negociaciones; el pueblo santacruceño se merece una inmediata resolución de este conflicto y para ello se necesitan verdaderas inversiones en salario, infraestructura y reconstrucción pedagógica las que permitan que nuestro sistema educativo pueda sanearse de la crisis en la que viene siendo sumergido hace años".

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.