
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El diputado provincial habló sobre la sesión que tendrá lugar este jueves, el encuentro con Pablo Grasso, la situación económica del país y los aumentos que vienen. También se solidarizó con el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo y con las familias de los dos fallecidos en la mina en Cerro Negro.
LA PROVINCIA 10 de abril de 2024
El Mediador 






El diputado provincial, Daniel Peralta, dialogó con EL MEDIADOR sobre diversos temas. Primero, Peralta dedicó unas palabras tras conocerse la trágica noticia del fallecimiento de dos personas en la mina en Cerro Negro: “Ninguna vida tiene precio y en el trabajo menos aún. Todo mi acompañamiento y mi solidaridad a las familias. Espero que las autoridades provinciales de control y vigilancia, den las explicaciones del caso. Hay que dar respuestas a las familias que son afectadas por este suceso”.


Por consiguiente, se refirió al suceso ocurrido en la vivienda del intendente de Caleta Olivia Pablo Carrizo: “Esto desde ya me dicen que hay un detenido, esperemos que hable y diga quién lo hizo. Hay una violencia que gana en la calle y hace insegura a toda la comunidad. Hay que detener a los responsables materiales e ideológicos. Estas son cosas que se propagan peligrosamente. Mi solidaridad con Carrizo y su familia también”.
Luego, se refirió a la imagen de su encuentro con Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, días atrás: “Mañana hay sesión quizás lo más importante que está pasando sobre el pedido de juicio político a la Dra. Ludueña. La sesión es secreta y no podemos hablar del tema”.
Prosiguió: “También el proyecto de ley sobre la quita de la inmovilidad en el Tribunal de Cuentas, a mi juicio una barbaridad institucional que de concretarse el gobernador puede poner a alguien como presidente del Tribunal y luego sacarlo. Eso no existe en el país”.
“La mayoría absoluta la tiene Vidal hoy en la Cámara de la legislatura, que van a responder ante lo que el gobernador diga. Espero que eso no se convierta en un boomerang para el gobernador”, aseveró.
"Como oposición creemos que tiene que haber un plan en el Ministerio de Desarrollo con bolsones de comida. La realidad es que la comunidad va a tener que elegir entre pagar el gas y la comida. Acá hay problemas estructurales y serios", responsabilizó al Gobierno Provincial a actuar ante el fuerte ajuste del Gobierno nacional y los aumentos que vienen que impactarán de lleno en el bolsillo de los santacruceños.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





