El Partido Obrero de Santa Cruz llamó a defender los derechos jubilatorios
En diálogo con el programa El Oso, el espacio alza su voz en medio de la creciente preocupación por posibles reformas al régimen jubilatorio provincial, impulsadas por el Gobierno Provincial.
En el programa El Oso que se emite por Radio San Jorge, el dirigente del Partido Obrero, Juan Manuel Valentín, abordó la situación del régimen jubilatorio y las posibles reformas planteadas por el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, cuya designación ha despertado inquietud, dado su historial vinculado a anteriores intentos de reforma del sistema jubilatorio.
"Es la misma persona que había sido colocada por el gobierno de Peralta en su momento cuando se intentó la modificación del régimen jubilatorio, hubo una pequeña modificación en 2010, no mayor, pero después intentó avanzar con una modificación un poco más profunda en 2011 que detonó en una gran movilización de trabajadores", recordó.
En este sentido Valentín sostuvo que si bien hoy la avanzada no sería para colocar el organismo dentro de la órbita jubilatoria nacional, si hay una intención de modificar rebajando los derechos jubilatorios en la provincia para equipararlos con resto de las Cajas del país.
"Esta modificación que viene a plantear Marcial Cané, no es un rumor, lo ha dicho abiertamente, ha dicho que hay que tratar la edad jubilatoria, hay que colocar de nuevo un aporte solidario de parte de los trabajadores que no sea tan discriminatorio como fue el anterior, es decir en lugar de que lo pague un sector lo paguen todos", expresó Valentín
Agregó que el intento de modificar los regímenes jubilatorios no solamente se está dando en Santa Cruz, también se está dando en Córdoba y en otras provincias que no han adherido al régimen nacional.
Ante esta situación el referente marcó la necesidad de discutir alternativas y marcó algunas propuestas como, entre otros puntos, hacer cumplir la legislación laboral destacando la necesidad de regularizar la situación de los trabajadores estatales que son contratados como monotributistas, lo que indicó desfinancia la Caja de Previsión Social al desviar los aportes que deberían ser destinados al régimen jubilatorio provincial.
Finalmente, Valentín sostuvo que el presidente del organismo Marcial Cané ha intentado instalar esta idea de que hay que modificar el régimen jubilatorio y resaltó que si bien en sus declaraciones expresa varios argumentos, no se están transparentando los números reales del organismo provincial.
Fuente: El Caletense
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.