LA PROVINCIA 15 de abril de 2024

El Partido Obrero de Santa Cruz llamó a defender los derechos jubilatorios

En diálogo con el programa El Oso, el espacio alza su voz en medio de la creciente preocupación por posibles reformas al régimen jubilatorio provincial, impulsadas por el Gobierno Provincial.

En el programa El Oso que se emite por Radio San Jorge, el dirigente del Partido Obrero, Juan Manuel Valentín, abordó la situación del régimen jubilatorio y las posibles reformas planteadas por el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, cuya designación ha despertado inquietud, dado su historial vinculado a anteriores intentos de reforma del sistema jubilatorio.

"Es la misma persona que había sido colocada por el gobierno de Peralta en su momento cuando se intentó la modificación del régimen jubilatorio, hubo una pequeña modificación en 2010, no mayor, pero después intentó avanzar con una modificación un poco más profunda en 2011 que detonó en una gran movilización de trabajadores", recordó.

En este sentido Valentín sostuvo que si bien hoy la avanzada no sería para colocar el organismo dentro de la órbita jubilatoria nacional, si hay una intención de modificar rebajando los derechos jubilatorios en la provincia para equipararlos con resto de las Cajas del país.

"Esta modificación que viene a plantear Marcial Cané, no es un rumor, lo ha dicho abiertamente, ha dicho que hay que tratar la edad jubilatoria, hay que colocar de nuevo un aporte solidario de parte de los trabajadores que no sea tan discriminatorio como fue el anterior, es decir en lugar de que lo pague un sector lo paguen todos", expresó Valentín

Agregó que el intento de modificar los regímenes jubilatorios no solamente se está dando en Santa Cruz, también se está dando en Córdoba y en otras provincias que no han adherido al régimen nacional.

Ante esta situación el referente marcó la necesidad de discutir alternativas y marcó algunas propuestas como, entre otros puntos, hacer cumplir la legislación laboral destacando la necesidad de regularizar la situación de los trabajadores estatales que son contratados como monotributistas, lo que indicó desfinancia la Caja de Previsión Social al desviar los aportes que deberían ser destinados al régimen jubilatorio provincial.

Finalmente, Valentín sostuvo que el presidente del organismo Marcial Cané ha intentado instalar esta idea de que hay que modificar el régimen jubilatorio y resaltó que si bien en sus declaraciones expresa varios argumentos, no se están transparentando los números reales del organismo provincial.

Fuente: El Caletense

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.