La deuda pública total aumentó en marzo y superó los u$s400.000 millones
Aumentó en el equivalente a u$s16.507 millones respecto a febrero, un incremento del 4,3%.
La deuda pública bruta total del Tesoro Nacional subió en marzo a u$s403.044 millones, de los cuales u$s400.597 se encuentran en situación de pago normal. Así lo informó un documento publicado por la Secretaría de Finanzas que depende del Ministerio de Economía. Aumentó en el equivalente a u$s16.507 millones respecto a febrero, un incremento del 4,3%.
La variación, según detalló el informe, se explicó por la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s514 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de u$s17.015 millones.
Aún así, el stock de deuda bruta total de la Administración Central en marzo fue inferior al récord histórico que alcanzó en noviembre de 2023.
Composición de la deuda
El 78% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 1% corresponde a Adelantos Transitorios y el 1% restante a otros instrumentos.
Durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó por el equivalente a u$s4.852 millones, debido a la disminución de la deuda en moneda extranjera en u$s5.098 millones y al incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a u$s9.950 millones.
En marzo por segundo mes consecutivos, las obligaciones bajo legislación extranjera - deuda externa- disminuyó u$s547 millones, que se agrega al recorte de u$s1.183 millones en febrero. Pero las obligaciones bajo legislación argentina se elevaron u$s17.054 millones.
En los primeros cuatro meses del Gobierno, la deuda externa subió u$s723 millones y, en moneda nacional, por efecto de la devaluación de diciembre 2023, se licuó el equivalente a u$s22.973 millones.
Al mismo tiempo, también disminuyó por segundo mes consecutivo el saldo de deuda con organismos internacionales u$s125 millones con el FMI y u$s234 millones con el resto, así como con el Club de París.
Creció la deuda cuasifiscal
La deuda cuasifiscal subió u$s1.906 millones como consecuencia de tener una tasa de política monetaria muy superior a la devaluación. En ese sentido surge que si a las obligaciones de la Administración Central se le agregan las del BCRA y se descuentan compromisos de Tesorería con la entidad (Adelantos Transitorios) surge un saldo de deuda neta conjunto de u$s434 millones, un crecimiento nominal de u$s18.497 millones.
Sin embargo, la Secretaría de Finanzas aclara que "por recomendaciones de manuales estadísticos y a partir de definiciones internacionales, utiliza el dólar oficial mayorista como unidad de cuenta".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.