Histórico: Guenchenen cerró la pauta salarial del 2023 con un 287,5% de aumento
Así lo anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras una nueva reunión paritaria desarrollada en el Ministerio de Trabajo ante las cámaras empresariales. De esta manera, los petroleros logran el mejor acuerdo salarial 2023 de todos los Sindicatos del país, y el incremento más grande de la historia de esta institución.
Nuevamente, el Sindicato Petrolero de Santa Cruz es noticia, con hechos que siguen engrosando la historia de esta organización. Se trata de un nuevo ajuste de la pauta salarial 2023, que la eleva a una cifra superior al 287%.
"Estamos muy contentos con este nuevo logro, porque seguimos ganándole a la inflación. En tiempos difíciles, demostramos que casa vez estamos más fuertes" señaló Güenchenen, añadiendo que "seguimos elevando nuestra propia vara, y sumando logros a esta gran historia del Sindicato Petrolero"
A fin de ajustar y dar por cerrada la paritaria anual, se acordó incrementar los salarios a partir de abril 2024 en un 69,1%. Además se acordó una suma no remunerativa del 30,7%, que será abonada conjuntamente con los haberes de abril 2024. Todos los porcentajes acordados se calcularán sobre todo concepto y adicionales
De esta manera, los petroleros logran el mejor acuerdo salarial 2023 de todos los Sindicatos del país, y el incremento más grande de la historia de esta institución.
Este logro adquiere mayor relevancia en el contexto actual, con la negativa de firmar paritarias a altos porcentajes, lo que dificultó la discusión y obligó a los sindicatos a plantarse.
Paralelamente, Güenchenen exigió la inmediata apertura de la pauta salarial 2024, como una condición para rubricar este acuerdo.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.