LA PROVINCIA 17 de abril de 2024

Ariel Varela: "Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el sistema de salud de la provincia"

Estas fueron las palabras del ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en dialogo con los medios de comunicación. En el mismo, hizo un recorrido por las prestaciones que brinda el Hospital Regional Río Gallegos, las tareas realizadas en la cartera hasta el momento, y la situación en la que se encuentra el área de Salud.

Además, las nuevas modalidades de atención en el Hospital Regional de Río Gallegos fueron el motivo de consulta al ministro Varela, especialmente en la obtención de turnos médicos, cobertura de profesionales, y otros temas.

En primer lugar, Varela habló del recorte de 130 mil millones de pesos, del Ministerio de Salud a nivel nacional, lo que impacta en las provincias. Al referirse a Santa Cruz, mencionó la provisión de leche: “Hoy la provincia tiene que salir a comprar 16 mil kilos mensuales de leche, es muy delicado lo que estamos viviendo en lo que es tema de salud. También, hay una complicación en el tema de insumos”. Luego manifestó: “Hace cuatro meses que estoy en el Ministerio, y me han dejado un ministerio realmente con deudas millonarias. Estamos subsanando eso”.

El funcionario provincial mencionó el nuevo sistema de turnos web que está en proceso de implementación, el nuevo carnet hospitalario, y la decisión de aplicar una resolución de cobrar un 50% más de lo que el nomenclador del hospital establece, para la atención de turistas extranjeros, que se analizará con el Ejecutivo.

En cuanto a los medicamentos, consideró que el stock es “aceptable”, “tenemos que prever meses previos para no tener la dificultad, y eso es lo que estamos conllevando con los pagos de proveedores, con los pagos para la entrega de los insumos, o sea, es toda una previsión para no tener esos problemas”.

Por otro lado, se refirió a las derivaciones a lo largo y ancho de la provincia: “En algunos casos se ha visto reflejado el aumento de derivaciones, estamos teniendo algunos problemas de derivaciones pediátricas, luego el resto por suerte lo podemos contener en las áreas cardiológica, neurológica”. 

Para finalizar, profundizó en los objetivos a futuro: “Nuestro objetivo es seguir fortalecer el sistema de salud de la provincia, pero obviamente las derivaciones siempre están. Tenemos vuelos con dos aviones sanitarios, por suerte, así podemos contener la demanda de derivaciones”.

 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.