Ariel Varela: "Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el sistema de salud de la provincia"

Estas fueron las palabras del ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en dialogo con los medios de comunicación. En el mismo, hizo un recorrido por las prestaciones que brinda el Hospital Regional Río Gallegos, las tareas realizadas en la cartera hasta el momento, y la situación en la que se encuentra el área de Salud.

LA PROVINCIA 17 de abril de 2024
6791046a4af1d708107c81023c747ceb_XL

Además, las nuevas modalidades de atención en el Hospital Regional de Río Gallegos fueron el motivo de consulta al ministro Varela, especialmente en la obtención de turnos médicos, cobertura de profesionales, y otros temas.

En primer lugar, Varela habló del recorte de 130 mil millones de pesos, del Ministerio de Salud a nivel nacional, lo que impacta en las provincias. Al referirse a Santa Cruz, mencionó la provisión de leche: “Hoy la provincia tiene que salir a comprar 16 mil kilos mensuales de leche, es muy delicado lo que estamos viviendo en lo que es tema de salud. También, hay una complicación en el tema de insumos”. Luego manifestó: “Hace cuatro meses que estoy en el Ministerio, y me han dejado un ministerio realmente con deudas millonarias. Estamos subsanando eso”.

El funcionario provincial mencionó el nuevo sistema de turnos web que está en proceso de implementación, el nuevo carnet hospitalario, y la decisión de aplicar una resolución de cobrar un 50% más de lo que el nomenclador del hospital establece, para la atención de turistas extranjeros, que se analizará con el Ejecutivo.

En cuanto a los medicamentos, consideró que el stock es “aceptable”, “tenemos que prever meses previos para no tener la dificultad, y eso es lo que estamos conllevando con los pagos de proveedores, con los pagos para la entrega de los insumos, o sea, es toda una previsión para no tener esos problemas”.

Por otro lado, se refirió a las derivaciones a lo largo y ancho de la provincia: “En algunos casos se ha visto reflejado el aumento de derivaciones, estamos teniendo algunos problemas de derivaciones pediátricas, luego el resto por suerte lo podemos contener en las áreas cardiológica, neurológica”. 

Para finalizar, profundizó en los objetivos a futuro: “Nuestro objetivo es seguir fortalecer el sistema de salud de la provincia, pero obviamente las derivaciones siempre están. Tenemos vuelos con dos aviones sanitarios, por suerte, así podemos contener la demanda de derivaciones”.

 

Último Momento
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.