Fuerte caída en la venta de pan en todo el país: cómo afecta a Santa Cruz

El Secretario General de los Panaderos de la provincia se pronunció respecto a la caída del 45% de la venta de pan en todo el país. Cómo afecta la situación nacional a las panaderías de la provincia y cuándo habrá otros aumentos en el kilo del pan.

Según un relevamiento realizado por diferentes centros de panaderos, las ventas de pan cayeron un promedio de 45% en todo el país desde principios de enero.

Al respecto, el Secretario General de Panaderos, Luis Roberto León, se refirió en diálogo con EL MEDIADOR, a este contexto de baja de ventas que afecta a los panaderos de la provincia de Santa Cruz.

Mercedes Neil: “No veo una política turística del Gobierno de Santa Cruz"

Asimismo, contó detalles de los últimos encuentros que mantuvieron en la provincia por algunos despidos: “En Perito Moreno tenemos despidos de dos compañeros y una compañera, en Pico Truncado tenemos despidos de compañeros sin registrar. La situación económica que está pasando la ciudadanía es muy complicada”.

¿Aumenta el pan?

Consultado por el precio del kilo de pan en la provincia de Santa Cruz: “En Río Gallegos hablamos 2.800 para arriba el kilo de pan más barato. Quienes venden el kilo a 1500 no pagan impuestos, no tienen higiene. Una bolsa de harina llega a 17 mil pesos en Río Gallegos y 13 mil en Caleta Olivia”.

Respecto al aumento de la harina: “Como todos los productos en la Argentina, aumenta la nafta y aumenta todo, más aún la harina porque hay un flete de por medio. Por suerte, tenemos la disponibilidad de los funcionarios de este nuevo gobierno a disposición para armar una mesa de trabajo”.

“En Santa Cruz no tenemos un Centro Industrial de Panaderos, pero tenemos una disponibilidad para que realicemos reuniones para trabajar con lo que viene ahora con el aumento de la luz y el gas”, consideró.

Finalmente, León brindó precisiones sobre la situación de los despidos en las panaderías de la provincia: “Va a aumentar un 1.000% el gas para la parte industrial, imagínate lo que se viene. Hay panaderías muy antiguas en el sector que han despedido gente y han llegado a arreglos con los trabajadores, han reducido horarios; tenemos otras que dialogan y buscan la manera de que los trabajadores sean insertados en otros lugares”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.