Fuerte caída en la venta de pan en todo el país: cómo afecta a Santa Cruz

El Secretario General de los Panaderos de la provincia se pronunció respecto a la caída del 45% de la venta de pan en todo el país. Cómo afecta la situación nacional a las panaderías de la provincia y cuándo habrá otros aumentos en el kilo del pan.

LA PROVINCIA 17/04/2024El Mediador El Mediador
pan4

Según un relevamiento realizado por diferentes centros de panaderos, las ventas de pan cayeron un promedio de 45% en todo el país desde principios de enero.

Al respecto, el Secretario General de Panaderos, Luis Roberto León, se refirió en diálogo con EL MEDIADOR, a este contexto de baja de ventas que afecta a los panaderos de la provincia de Santa Cruz.

mercedes neilMercedes Neil: “No veo una política turística del Gobierno de Santa Cruz"

Asimismo, contó detalles de los últimos encuentros que mantuvieron en la provincia por algunos despidos: “En Perito Moreno tenemos despidos de dos compañeros y una compañera, en Pico Truncado tenemos despidos de compañeros sin registrar. La situación económica que está pasando la ciudadanía es muy complicada”.

¿Aumenta el pan?

Consultado por el precio del kilo de pan en la provincia de Santa Cruz: “En Río Gallegos hablamos 2.800 para arriba el kilo de pan más barato. Quienes venden el kilo a 1500 no pagan impuestos, no tienen higiene. Una bolsa de harina llega a 17 mil pesos en Río Gallegos y 13 mil en Caleta Olivia”.

Respecto al aumento de la harina: “Como todos los productos en la Argentina, aumenta la nafta y aumenta todo, más aún la harina porque hay un flete de por medio. Por suerte, tenemos la disponibilidad de los funcionarios de este nuevo gobierno a disposición para armar una mesa de trabajo”.

“En Santa Cruz no tenemos un Centro Industrial de Panaderos, pero tenemos una disponibilidad para que realicemos reuniones para trabajar con lo que viene ahora con el aumento de la luz y el gas”, consideró.

Finalmente, León brindó precisiones sobre la situación de los despidos en las panaderías de la provincia: “Va a aumentar un 1.000% el gas para la parte industrial, imagínate lo que se viene. Hay panaderías muy antiguas en el sector que han despedido gente y han llegado a arreglos con los trabajadores, han reducido horarios; tenemos otras que dialogan y buscan la manera de que los trabajadores sean insertados en otros lugares”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.