LA PROVINCIA 18 de abril de 2024

Ianni: “El DNU dejó a la actividad turística en un vacío legal”

La diputada Ana María Ianni se expresó en la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo donde fue designada a cargo de la Secretaría. “Hoy los turistas están desprotegidos, y estamos frente a una situación de competencia desleal”, afirmó la legisladora

La reunión fue convocada para conformar oficialmente la Comisión y designar autoridades. En ese marco Ianni ponderó al turismo como actividad económica y generadora de empleo, destacando que se trata de la tercera actividad económica de la provincia de Santa Cruz.

Al momento de su designación como Secretaria de la Comisión, Ianni propuso como parte de la tarea legislativa poner en valor los veinte años que cumple en 2025 la Ley Nacional de Turismo, y analizar si se requiere una actualización. 

Asimismo, señaló que el turismo como toda actividad económica y productiva necesita un marco legal. “A causa del DNU que todavía se encuentra vigente nos encontramos ante un vacío legal, con la derogación del decreto que regula el registro de los establecimientos hoteleros y de la ley de agencias de viajes, que deja también al turismo estudiantil en una incertidumbre total, no tenemos un marco normativo en nuestro país en el que puedan ampararse nuestras jurisdicciones provinciales”. 

“Gracias a las fuerzas del mercado estamos ante una competencia desleal y no le podemos brindar seguridad al turista” afirmó, y alertó sobre la preocupación del sector que en el corto plazo se verá fuertemente perjudicado también por las medidas de ajuste. 

La Comisión de turismo está integrada por un total de 31 diputados y diputadas y quedó al frente de la misma la diputada Gabriela Pedrali; Marilú Quiroz y Marcela Antola como Vicepresidentas; Ana María Ianni y Emanuel Bianchetti en la Secretaría.

Otras reuniones 

En el transcurso de la semana se realizaron otras reuniones constitutivas de las que participó la diputada santacruceña como integrante, siendo estas las de Minería, Energía y Transporte, que se suman a las ya conformadas con anterioridad, de Presupuesto y Hacienda, y Educación, formando parte de un total de seis comisiones a la fecha.

En tanto, se desarrollaron también encuentros con distintos sectores de la sociedad afectados por el DNU y por las medidas del Gobierno de Milei. Los legisladores recibieron a estudiantes afectados por el desfinanciamiento de las universidades, personas afectadas por las subas en prepagas, medicamentos y alquileres, y pacientes oncológicos a quienes les dieron de baja sus tratamientos médicos.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.