Ianni: “El DNU dejó a la actividad turística en un vacío legal”

La diputada Ana María Ianni se expresó en la reunión constitutiva de la Comisión de Turismo donde fue designada a cargo de la Secretaría. “Hoy los turistas están desprotegidos, y estamos frente a una situación de competencia desleal”, afirmó la legisladora

LA PROVINCIA 18/04/2024
turismo 1

La reunión fue convocada para conformar oficialmente la Comisión y designar autoridades. En ese marco Ianni ponderó al turismo como actividad económica y generadora de empleo, destacando que se trata de la tercera actividad económica de la provincia de Santa Cruz.

Al momento de su designación como Secretaria de la Comisión, Ianni propuso como parte de la tarea legislativa poner en valor los veinte años que cumple en 2025 la Ley Nacional de Turismo, y analizar si se requiere una actualización. 

Asimismo, señaló que el turismo como toda actividad económica y productiva necesita un marco legal. “A causa del DNU que todavía se encuentra vigente nos encontramos ante un vacío legal, con la derogación del decreto que regula el registro de los establecimientos hoteleros y de la ley de agencias de viajes, que deja también al turismo estudiantil en una incertidumbre total, no tenemos un marco normativo en nuestro país en el que puedan ampararse nuestras jurisdicciones provinciales”. 

turismo 2

“Gracias a las fuerzas del mercado estamos ante una competencia desleal y no le podemos brindar seguridad al turista” afirmó, y alertó sobre la preocupación del sector que en el corto plazo se verá fuertemente perjudicado también por las medidas de ajuste. 

La Comisión de turismo está integrada por un total de 31 diputados y diputadas y quedó al frente de la misma la diputada Gabriela Pedrali; Marilú Quiroz y Marcela Antola como Vicepresidentas; Ana María Ianni y Emanuel Bianchetti en la Secretaría.

Otras reuniones 

En el transcurso de la semana se realizaron otras reuniones constitutivas de las que participó la diputada santacruceña como integrante, siendo estas las de Minería, Energía y Transporte, que se suman a las ya conformadas con anterioridad, de Presupuesto y Hacienda, y Educación, formando parte de un total de seis comisiones a la fecha.

En tanto, se desarrollaron también encuentros con distintos sectores de la sociedad afectados por el DNU y por las medidas del Gobierno de Milei. Los legisladores recibieron a estudiantes afectados por el desfinanciamiento de las universidades, personas afectadas por las subas en prepagas, medicamentos y alquileres, y pacientes oncológicos a quienes les dieron de baja sus tratamientos médicos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.