LA PROVINCIA 18 de abril de 2024

Se están llevando adelante los preparativos para la celebración del 25 de Mayo

Con motivo de la conmemoración por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, ayer miércoles autoridades provinciales como así también fuerzas armadas y de seguridad concretaron una reunión de trabajo.

La misma fue realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el objetivo que tuvo fue el de planificar que se realizará dicho día.

En este sentido, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, señaló que “fue muy grata y satisfactoria la reunión llevada adelante en Casa de Gobierno con autoridades de seguridad, además participó el director del Hospital Regional Río Gallegos y planteamos el tema de seguridad en la parte sanitaria”.

“Es un gran desfile, de gran envergadura por lo que se espera un estimado de 20.000 personas aproximadamente de los cuales el operativo de seguridad es fundamental para que se realice de manera exitosa. Estamos en comunicación con todos los entes que van a participar”, manifestó.

Asimismo, el ministro Varela indicó: “Desde la Cartera Sanitaria estarán a disposición en el evento siete ambulancias con paramédicos, enfermeros y los stands de salud, como así también operativos de vacunas”.

Por su parte, el director general del Hospital Militar Río Gallegos, Esteban Cereghini, agregó: “Estuvimos coordinando en una de las primeras reuniones que se llevaron a cabo el trabajo de manera mancomunada, y el apoyo por cada una de las partes con el personal y equipamiento que posee”.

“Por lo que se pudo observar en las reuniones va a haber una gran participación de personal como la comunidad, por lo cual es importante destacar una fecha patria porque se realiza con sacrificio de todos”.

Además, director general de Operaciones Especiales, Rodrigo Galindo, señaló: “Este es un gran desafío porque va a ser un mega evento que nos convoca a todas las fuerzas. Desde nuestra parte, estamos trabajando en la organización tanto de la seguridad como de las cuestiones en sí”. Luego agregó: “Es un lindo desafío porque nunca habíamos tenido un desfile de esta magnitud y características sumado a que se realizará un evento de manera acuática”.

Por último, el director general de Argear Sur, José María Pogoli, comentó: “Lo que el Gobierno Provincial pretende en nuestra convocatoria es contar con nuestro apoyo logístico y capital humano necesario para poder brindar seguridad a todas las personas que concurran al evento del 25 de Mayo”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.