Se están llevando adelante los preparativos para la celebración del 25 de Mayo
Con motivo de la conmemoración por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, ayer miércoles autoridades provinciales como así también fuerzas armadas y de seguridad concretaron una reunión de trabajo.
La misma fue realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el objetivo que tuvo fue el de planificar que se realizará dicho día.
En este sentido, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, señaló que “fue muy grata y satisfactoria la reunión llevada adelante en Casa de Gobierno con autoridades de seguridad, además participó el director del Hospital Regional Río Gallegos y planteamos el tema de seguridad en la parte sanitaria”.
“Es un gran desfile, de gran envergadura por lo que se espera un estimado de 20.000 personas aproximadamente de los cuales el operativo de seguridad es fundamental para que se realice de manera exitosa. Estamos en comunicación con todos los entes que van a participar”, manifestó.
Asimismo, el ministro Varela indicó: “Desde la Cartera Sanitaria estarán a disposición en el evento siete ambulancias con paramédicos, enfermeros y los stands de salud, como así también operativos de vacunas”.
Por su parte, el director general del Hospital Militar Río Gallegos, Esteban Cereghini, agregó: “Estuvimos coordinando en una de las primeras reuniones que se llevaron a cabo el trabajo de manera mancomunada, y el apoyo por cada una de las partes con el personal y equipamiento que posee”.
“Por lo que se pudo observar en las reuniones va a haber una gran participación de personal como la comunidad, por lo cual es importante destacar una fecha patria porque se realiza con sacrificio de todos”.
Además, director general de Operaciones Especiales, Rodrigo Galindo, señaló: “Este es un gran desafío porque va a ser un mega evento que nos convoca a todas las fuerzas. Desde nuestra parte, estamos trabajando en la organización tanto de la seguridad como de las cuestiones en sí”. Luego agregó: “Es un lindo desafío porque nunca habíamos tenido un desfile de esta magnitud y características sumado a que se realizará un evento de manera acuática”.
Por último, el director general de Argear Sur, José María Pogoli, comentó: “Lo que el Gobierno Provincial pretende en nuestra convocatoria es contar con nuestro apoyo logístico y capital humano necesario para poder brindar seguridad a todas las personas que concurran al evento del 25 de Mayo”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.