LA CIUDAD22 de abril de 2024

Julio Arabena: “Trabajar, discutir y generar las herramientas que los vecinos están esperando"

El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos conmemoró hoy el 112° aniversario de la creación del Primer Concejo Municipal, y para recordar este hecho significativo hubo un acto presidido por el intendente de la ciudad, Pablo Grasso y el presidente de la institución legislativa, Julio Arabena.

“Gracias por participar de este 112° Aniversario del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, una ciudad con historia donde han pasado muchos representantes de distintos sectores políticos, pero que todos sumaron su granito de arena para que esto funcione y para darle forma a las ordenanzas de la ciudad. Poner en valor eso y homenajear a cada uno de los que pasaron (por el Concejo) y, en especial, a mis compañeros de trabajo (…). De mi parte, es un honor poder presidir este Concejo: lo voy a recordar por el resto de mi vida. Para un pibe de barrio es un gran logro poder presidir el Concejo Deliberante de la ciudad donde nació. Gracias a los vecinos por haber confiado. Llamamos al dialogo y al consenso de todos los sectores políticos para trabajar, discutir y generar las herramientas necesarias que los vecinos están esperando de toda la clase política. ¡Gracias y feliz aniversario, querido Concejo Deliberante!”, expresó el concejal Arabena durante su discurso alusivo a los 112 años de vida institucional del Cuerpo Legislativo. 

La primera parte de la ceremonia se desarrolló en la rotonda ubicada en las avenidas Gendarmería Nacional y Lisandro de la Torre. Allí, tras la interpretación del himno nacional, a cargo de la banda de música del Ejército, el intendente Grasso junto a los secretarios municipales, por un lado, y los concejales Victoria Ojeda, Giulliana Tobares, Ayrton Ruay, Cynthia Kamú y Daniela D’Amico, por otro, depositaron ofrendas florales a los pies del mástil para reconocer a los ediles fallecidos. Con posterioridad, el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Ignacio Medina, realizó una invocación religiosa y hubo un minuto de silencio.

En la segunda parte del acto, realizada en la sede del Honorable Concejo Deliberante, se proyectó un video institucional; las autoridades entregaron placas recordatorias a Ana María González y Graciela Hernández, ambas empleadas legislativas que en el último tiempo se acogieron al beneficio de la jubilación; y Mirta Vásquez, vicepresidenta de la filial Río Gallegos de la Sociedad Argentina de Escritores compartió la lectura de la poesía de su autoría titulada “Huellas del ayer”. Por último, hubo palabras alusivas del intendente Pablo Grasso. ° |

Cabe señalar que, además de los concejales antes mencionados, estuvieron presentes ediles mandato cumplido de distintas gestiones, diputados provinciales, jefes de las fuerzas armadas y de seguridad, y abanderados de diferentes escuelas.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.