LA PROVINCIA 23 de abril de 2024

Paritaria con el sector de la Salud: el Gobierno se reunió con los gremios

Continuando con las negociaciones salariales, el Ejecutivo volvió a reunirse con representantes de los gremios del sector sanitario. En la oportunidad, las partes avanzaron en el diálogo: “Estamos en un gran camino de solución para encontrar un punto justo”, aseveró el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez.

Este martes se llevó adelante una nueva mesa de negociación paritaria con el sector de la salud en Santa Cruz. Con la participación de los representantes gremiales y el Ejecutivo, las partes avanzan en el diálogo para llegar a un acuerdo.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios y aseveró que “como todos saben, la salud es uno de los ejes de esta gestión y estamos trabajando con mucha responsabilidad, poniéndole mucha cabeza a todo”.

Explicó que “no sólo tiene que ver con poner en valor al trabajador de la salud, sino entendiendo que ellos son los protagonistas de lo que después la sociedad demanda, así que estamos trabajando mucho”.

Por el otro lado, agregó, “con lo que tiene que ver con la cuestión paritaria en sí, se han hecho las ofertas, pasamos a un cuarto intermedio para el jueves a las 5 de la tarde, para que ellos trasladen la propuesta a sus trabajadores y nos hagan la devolución”.

Después, continuó el ministro, “trabajamos sobre un montón de cuestiones que eran solicitudes laborales y otras cuestiones que tienen que ver con el encuadramiento y demás, en donde la verdad que llegamos a muchos acuerdos significativos”.

Recordó, luego, que “es esto que alguna vez nos dijo el Gobernador, nos va a costar recuperar la confianza en los trabajadores, en la gente, teniendo en cuenta que fueron muy maltratados durante mucho tiempo”.

“Estamos en ese camino, recuperando la confianza, recuperando las formas de sentarse a discutir, que es lo más importante”, enfatizó y mencionó que “cuando hay acuerdos, son de verdad muy valiosos, porque se lo hace en este marco, en la recuperación de la confianza, buscando la equidad, entendiendo que todos somos parte de esta sociedad. Así lo han entendido los gremios y estamos en un gran camino de solución a los problemas de la gente”.

La propuesta

El ministro, en otro tramo, indicó que, respecto al encuentro con los gremios de la salud, “ahora se incrementó la propuesta, se fueron corriendo puntos, mejorando en algunos sectores, reacomodando algunas cuestiones que tienen que ver con ítems, con cargos, y eso hace que se vaya dando el equilibrio”.

“Lo bueno de todo esto es que se hace una paritaria con todos los gremios, acá está representado salud, médicos, enfermeros, trabajadores, administrativos y demás”, puntualizó.

Se trata, recordó, de “un 10% para el mes de abril, un 6% para el mes de mayo, con lo cual va a dar alrededor del 16% acumulativo, y después el corrimiento y la creación de algunos ítems, como títulos, códigos para los médicos”.

Al cierre, el ministro de Trabajo aseguró que “le estamos poniendo a la salud mucha atención y mucho cuidado y trabajo. Nos hemos dado un plan de trabajo de todo el año para encontrar el punto justo en donde el trabajador se sienta de verdad representado”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios  

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.