LA CIUDAD26 de abril de 2024

Sesionó la Comisión de Legislación General

Con la Presidencia del concejal Martin Chávez, se concretó en la sala de reuniones del Honorable Concejo Deliberante una nueva reunión de Legislación General, junto a sus integrantes los concejales Cynthia Kamu y Ayrton Ruay, para analizar diversos expedientes.

En primer termino se trato el proyecto de ordenanza de la concejal mandato cumplido Paola Costa, para designar con el nombre de “Orlando Ludovico Parolin” a una arteria de nuestra ciudad. En este caso se resolvió reiterar nota a Dirección de Tierras y Catastro.

En el mismo sentido se cursarán notas a la Comisión de Toponimia y Dirección de Tierras y Catastro a tres proyectos de ordenanza iniciados por los concejales Ayrton Ruay, Cynthia Kamu y Martin Chávez. El primero para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la denominación con el nombre de “Leonismo Argentino” a una calle de nuestra ciudad; el segundo para designar con el nombre de Facundo Diaz a una arteria de nuestra ciudad y el tercero para designar con el nombre de “La Vecinal”, a la plaza ubicada en la Mz.126 en intersección de las calles Avda. Gobernador Juan Manuel Gregores, Carlos Alberto Sposito y Pionero Américo Semprini.

 Por otro lado, se remitirá nota a la Secretaria de Deporte y al Concejo Municipal de Deporte (CO.MU.DE), con respecto a un proyecto de ordenanza iniciado por la concejal Cynthia Kamu para la modificación del articulo N°4 de la ordenanza N°7.771/12.

A su vez se resolvió enviar notas a la comisión de Toponimia y Dirección de Catastro a dos proyectos de ordenanza iniciados por los concejales Giulliana Tobares y Ayrton Ruay. El primero para la designación con el nombre de “Matilde Mouesca”, a una arteria de nuestra ciudad y el segundo para designar con el nombre “Vecinos Unidos” a la plazoleta ubicada en el Barrio Padre Olivieri Circunscripción VI Sección A, Mz. 54 Lote N°4, como así también la confección de las nomenclaturas correspondientes, las que serán colocadas oportunamente por la División Señalización dependiente de la Dirección de Servicios Generales de la Municipalidad de Rio Gallegos. En este último se adjuntará nota de vecinos del barrio.

Finalmente se analizó una serie de solicitudes de eximiciones de impuestos presentadas por particulares. En total 9 expedientes que fueron revisados para ver si cumplían con la correspondiente documentación exigida. 

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.