EL MUNDO30 de abril de 2024

Alerta por gripe aviar: la OMS advierte que hay riesgo de se propague a vacas fuera de EEUU

Aumenta la preocupación por el brote del virus que transmite la enfermedad. El organismo de salud pide extremar las medidas de precaución.

Una portavoz de la Organización Mundial de la Salud alertó este martes que existe el riesgo de que el virus H5N1 de la gripe aviar se propague a las vacas de otros países, además de Estados Unidos, a través de las aves migratorias. Además, hay preocupación en torno a la presencia de partículas del virus en leche comercial.

"El virus se transporta por todo el mundo a través de las aves migratorias, por lo que existe el riesgo de que las vacas de otros países se infecten", dijo Wenqing Zhang, responsable del Programa Mundial contra la Gripe de la OMS, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra, Suiza. Esta declaración se da en un contexto de preocupación en el país por la propagación del virus entre las vacas lecheras.

Nueve estados del país norteamericano han confirmado casos de gripe aviar en 33 rebaños lecheros, según el Departamento de Agricultura. En el brote actual sólo se ha confirmado la gripe aviar en una persona, un trabajador agrícola de Texas que sufrió conjuntivitis.

De todas formas, Zhang reiteró que la agencia de la ONU considera que el riesgo general para la salud pública que plantea el virus es bajo. Sin embargo, el peligro aumenta para quienes están expuestos a animales infectados.

La OMS alerta que crece la transmisión de la gripe aviar a seres humanos
Las exigencias de los miembros del Congreso para una respuesta más fuerte añadió presión sobre las autoridades federales de agricultura y salud que aún buscan confirmar cómo se está propagando el virus H5N1 y sus riesgos potenciales para las personas, un mes después de la primera detección en un rebaño lechero de Texas.

Entre principios de 2023 y el 1 de abril de 2024, el organismo reportó 889 casos en humanos de gripe aviar en 23 países, de los cuales 463 murieron, lo que representa una tasa de mortalidad de 52%.

Además, se registraron casos en otros mamíferos como la morsa hallada muerta el verano pasado en el archipiélago noruego de Svalbard en el Ártico. Según se confirmó recientemente, la causa de defunción está relacionada a la gripe aviar.

En este contexto, la gran preocupación es que "al infectar a patos y pollos y cada vez a más mamíferos, este virus evolucione" y, con el tiempo, desarrolle "la capacidad de pasar de humano a humano".

FUENTE: Ambito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.