Colombo: “No puede haber un buen sistema jubilatorio con una Argentina destruida”
La Secretaria General del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) se refirió a los cuarenta años de vida del sindicato y la presentación del libro "Las Amas de Casa rompieron el silencio" en la ciudad de Río Gallegos.
En el marco del 40 ° Aniversario del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), en la ciudad de Río Gallegos se realizó la presentación del libro conmemorativo “Las amas de casa rompieron el silencio”.
En este sentido, Pimpi Colombo, Secretaria General del sindicato, habló con EL MEDIADOR y expresó: “Las personas que asumen responsabilidades nacionales tienen que tomarse el trabajo de conocer toda la patria”.
De igual modo, manifestó: “Nosotros dejamos de tener una palabra asilada para construir una voz muy potente desde el 83 para acá, venimos creciendo y sosteniéndonos. En Santa Cruz vamos por la cuarta fundación, nosotros nacimos en Santa Cruz”.
“Estuvimos en esa presentación hicimos un repaso, hablamos de las cosas que vienen siendo, como esta Ley que se corre la edad de jubilación de las mujeres. A su vez otras cosas en discusión que se suspende la moratoria”, aseguró.
En tanto, agregó: “Tenemos un sistema jubilatorio que se ha venido deteriorando hace más de diez años, no puede haber un buen sistema jubilatoria si tenes una Argentina destruida. Si Argentina no crece y no desarrolla su industria, entonces como se financia el sistema jubilatorio”.
“El presidente es el enemigo del Estado, entonces para que se mete en el cargo si no le interesa, lo hace para dañarnos”, expresó.
Finalmente, Colombo se refirió al libro “Las Amas de Casa rompieron el silencio” que fue presentado por los 40 años del SACRA: “Cuando en el 83 nos pusimos de acuerdo que aquello que nos une a todas las mujeres nos ocupamos de constituir familia. Somos siempre en comunidad, no existimos en soledad”.
Te puede interesar
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.
Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”
“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.
Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.