Colombo: “No puede haber un buen sistema jubilatorio con una Argentina destruida”

La Secretaria General del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) se refirió a los cuarenta años de vida del sindicato y la presentación del libro "Las Amas de Casa rompieron el silencio" en la ciudad de Río Gallegos.

LA CIUDAD02 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
pimpi4

En el marco del 40 ° Aniversario del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), en la ciudad de Río Gallegos se realizó la presentación del libro conmemorativo “Las amas de casa rompieron el silencio”.

En este sentido, Pimpi Colombo, Secretaria General del sindicato, habló con EL MEDIADOR y expresó: “Las personas que asumen responsabilidades nacionales tienen que tomarse el trabajo de conocer toda la patria”.

a8a4a9ddc557ec4ca0206f0f46f12546_XLClaudio Vidal mandó al gabinete a trabajar a Puerto Deseado

De igual modo, manifestó: “Nosotros dejamos de tener una palabra asilada para construir una voz muy potente desde el 83 para acá, venimos creciendo y sosteniéndonos. En Santa Cruz vamos por la cuarta fundación, nosotros nacimos en Santa Cruz”.

“Estuvimos en esa presentación hicimos un repaso, hablamos de las cosas que vienen siendo, como esta Ley que se corre la edad de jubilación de las mujeres. A su vez otras cosas en discusión que se suspende la moratoria”, aseguró.

sacra

En tanto, agregó: “Tenemos un sistema jubilatorio que se ha venido deteriorando hace más de diez años, no puede haber un buen sistema jubilatoria si tenes una Argentina destruida. Si Argentina no crece y no desarrolla su industria, entonces como se financia el sistema jubilatorio”.

“El presidente es el enemigo del Estado, entonces para que se mete en el cargo si no le interesa, lo hace para dañarnos”, expresó.

sacra4

Finalmente, Colombo se refirió al libro “Las Amas de Casa rompieron el silencio” que fue presentado por los 40 años del SACRA: “Cuando en el 83 nos pusimos de acuerdo que aquello que nos une a todas las mujeres nos ocupamos de constituir familia. Somos siempre en comunidad, no existimos en soledad”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.