LA PROVINCIA 03 de mayo de 2024

Capacitación Ley Micaela en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén

El pasado martes 30 de mayo se realizó la capacitación sobre la “Ley Micaela” en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. El taller fue dictado por la secretaria de Estado de Igualdad e Integración de Santa Cruz, Roxana Rodriguez, y la subsecretaria de Políticas de Inclusión Laboral, Verónica Pérez.

Durante la jornada, de la que participaron los concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo, trabajadores y trabajadoras del Concejo Deliberante, la Municipalidad y otras instituciones locales, se trataron temas relacionados a la violencia laboral e institucional con perspectiva de género.

 

“Este es un taller obligatorio y hace muchos años que no se daba en la localidad, por eso lo hicimos extensivo para todos los trabajadores y trabajadoras de las instituciones públicas de El Chaltén. Que hayan venido desde la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, en estos tiempos que es tan complicado trasladarse, realmente fue muy valioso para todo el equipo del Concejo Deliberante”, dijo la concejal Elizabeth Romanelli, y agregó que el objetivo es actualizarse todos los años y reforzar conceptos.

 

El 10 de enero de 2019 se sancionó la Ley 27499, la cual establece la obligatoriedad de recibir formación sobre género y violencia de género para todo el personal que trabaje en la administración pública, en todos sus niveles y rangos, tanto en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Esta ley lleva el nombre de Micaela García, una joven de 21 años de Entre Ríos, quien era activista social y formaba parte del Movimiento Ni Una Menos. Micaela fue víctima de femicidio a manos de Sebastián Wagner.

 

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.