
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El pasado martes 30 de mayo se realizó la capacitación sobre la “Ley Micaela” en el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. El taller fue dictado por la secretaria de Estado de Igualdad e Integración de Santa Cruz, Roxana Rodriguez, y la subsecretaria de Políticas de Inclusión Laboral, Verónica Pérez.
LA PROVINCIA 03 de mayo de 2024Durante la jornada, de la que participaron los concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo, trabajadores y trabajadoras del Concejo Deliberante, la Municipalidad y otras instituciones locales, se trataron temas relacionados a la violencia laboral e institucional con perspectiva de género.
“Este es un taller obligatorio y hace muchos años que no se daba en la localidad, por eso lo hicimos extensivo para todos los trabajadores y trabajadoras de las instituciones públicas de El Chaltén. Que hayan venido desde la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración, en estos tiempos que es tan complicado trasladarse, realmente fue muy valioso para todo el equipo del Concejo Deliberante”, dijo la concejal Elizabeth Romanelli, y agregó que el objetivo es actualizarse todos los años y reforzar conceptos.
El 10 de enero de 2019 se sancionó la Ley 27499, la cual establece la obligatoriedad de recibir formación sobre género y violencia de género para todo el personal que trabaje en la administración pública, en todos sus niveles y rangos, tanto en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Esta ley lleva el nombre de Micaela García, una joven de 21 años de Entre Ríos, quien era activista social y formaba parte del Movimiento Ni Una Menos. Micaela fue víctima de femicidio a manos de Sebastián Wagner.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.