Juan Ignacio Acuña Kunz: “Con grandes expectativas"
El flamante Secretario de Gobierno de la localidad de Caleta Olivia contó sus expectativas tras la asunción en este cargo dentro de la Municipalidad.
El abogado Juan Ignacio Acuña Kunz es el flamante secretario de Gobierno de Caleta Olivia, tras la salida de Pablo Juárez, que según el intendente de dicha localidad Pablo Carrizo, seguirá como "asesor externo".
En este contexto, Acuña Kunz, el hijo del médico caletense (quien dejó su cargo en el Ministerio de Salud) dialogó con EL MEDIADOR sobre este nuevo desafío en la cartera de la localidad.
Respecto a sus expectativas: “Con grandes expectativas, orgulloso por el espacio, agradecido al intendente por la responsabilidad que me da, siendo una de la cartera más importante del Municipio y que tiene muchos años”.
Seguidamente, se refirió al trabajo dentro de dicha cartera: “Yo venía trabajando como Secretario de Legal y Técnica del Municipio, veníamos trabajando fuerte con los convenios, relación con distintos sectores de la comunidad, ahora ampliamos el espectro y nos toca Gobierno, tenemos áreas sensibles para la comunidad como el sector de Planes y Programas, hoy atravesamos una situación particular con los trabajadores del Plan Potenciar, trabamos para dar una solución”.
“Venía trabajando en otras áreas que provincia nos delega, con las cooperativas que prestan servicio en los establecimientos educativos, la fundación Santa Cruz sustentable. La idea es dar solución a este tipo de problemática”, ahondó.
Entre las necesidades urgentes, destacó: “Caleta Olivia es la ciudad con planes Potenciar de la Argentina, en relación a la cantidad de población. Es algo a lo que le tenemos dar solución urgente. La gente espera que el intendente resuelva esta cuestión”.
“La infraestructura es un problema en Caleta, hay una cuestión que tiene que ver con los circuitos. El tema del agua, nosotros no necesitamos más agua de la que tenemos en la localidad, el problema es de la distribución. El problema es que se nos rompe una válvula en la Planta de Ósmosis y tenemos que ir a Río Gallegos para que nos lo resuelvan desde Servicios Públicos”, concluyó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.