Adriana Galbucera: “Tenemos el 96% de los operarios bajo el límite de la pobreza”
Así lo sostuvo la Secretaria General del Gremio de Trabajadores Viales tras el rechazo de la oferta salarial. Llevan adelante desde el lunes hasta el miércoles con retención de tareas. El jueves será la paritaria. "Nuestro sueldo viene en picada, pedimos que no aumenten solo el viático", aseguró.
Tras la paritaria salarial realizada el pasado viernes, trabajadores viales rechazaron la oferta salarial e iniciaron esta semana medidas de acción directa.
Vale aclarar que la propuesta del Gobierno provincial fue de un 8% de recomposición para el mes de abril y un 4% para mayo. La misma es “insuficiente” para los trabajadores.
En este sentido, la Secretaria General del Gremio de Trabajadores Viales, Adriana Galbucera, dialogó con EL MEDIADOR sobre la propuesta: “La propuesta fue de un 8% para abril y un 4% para mayo, es acumulado, y paralelamente con el aumento del viático, no hubo resolución pasamos a un cuarto intermedio para el jueves 9”.
Y continuó: “Nosotros le entregamos el cuarto intermedio, hicimos la asamblea donde se rechazó y se entregó nuestra propuesta que es más superadora que la del Ejecutivo. Se resolvió desde el lunes al miércoles de 9 a 11 hacer quita de colaboración en el lugar de trabajo”.
“A la Central le ofrecieron 8% y 8%, ya a nosotros nos bajan cuatro puntos. Nosotros 833 agentes activos, el número de la Central es mucho más alto. Mínimamente nos podrían haber ofrecido eso. Lo que le dijimos al Ejecutivo es que es momento que pongan a los trabajadores Viales sobre la mesa y le den prioridad”, dijo.
“El trabajador vial va a seguir trabajando, estamos trabajando desde marzo para poner las maquinas en condiciones. No podemos seguir con este sueldo, el empleado recién ingresante cobra 230 mil pesos y 10 mil pesos de viático por día. Que me diga el ministro Álvarez si con eso se puede vivir cuando la Canasta Básica es de 880 mil pesos. Tenemos el 96% de los operarios están bajo el límite de la pobreza”, apuntó.
Y cerró: "Nuestro sueldo viene en picada, pedimos que no aumenten solo el viático, pedimos que aumenten el sueldo y el viático. Queremos que se haga la recomposición de ambas cosas".
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.