
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo sostuvo la Secretaria General del Gremio de Trabajadores Viales tras el rechazo de la oferta salarial. Llevan adelante desde el lunes hasta el miércoles con retención de tareas. El jueves será la paritaria. "Nuestro sueldo viene en picada, pedimos que no aumenten solo el viático", aseguró.
LA PROVINCIA 06 de mayo de 2024Tras la paritaria salarial realizada el pasado viernes, trabajadores viales rechazaron la oferta salarial e iniciaron esta semana medidas de acción directa.
Vale aclarar que la propuesta del Gobierno provincial fue de un 8% de recomposición para el mes de abril y un 4% para mayo. La misma es “insuficiente” para los trabajadores.
En este sentido, la Secretaria General del Gremio de Trabajadores Viales, Adriana Galbucera, dialogó con EL MEDIADOR sobre la propuesta: “La propuesta fue de un 8% para abril y un 4% para mayo, es acumulado, y paralelamente con el aumento del viático, no hubo resolución pasamos a un cuarto intermedio para el jueves 9”.
Y continuó: “Nosotros le entregamos el cuarto intermedio, hicimos la asamblea donde se rechazó y se entregó nuestra propuesta que es más superadora que la del Ejecutivo. Se resolvió desde el lunes al miércoles de 9 a 11 hacer quita de colaboración en el lugar de trabajo”.
“A la Central le ofrecieron 8% y 8%, ya a nosotros nos bajan cuatro puntos. Nosotros 833 agentes activos, el número de la Central es mucho más alto. Mínimamente nos podrían haber ofrecido eso. Lo que le dijimos al Ejecutivo es que es momento que pongan a los trabajadores Viales sobre la mesa y le den prioridad”, dijo.
“El trabajador vial va a seguir trabajando, estamos trabajando desde marzo para poner las maquinas en condiciones. No podemos seguir con este sueldo, el empleado recién ingresante cobra 230 mil pesos y 10 mil pesos de viático por día. Que me diga el ministro Álvarez si con eso se puede vivir cuando la Canasta Básica es de 880 mil pesos. Tenemos el 96% de los operarios están bajo el límite de la pobreza”, apuntó.
Y cerró: "Nuestro sueldo viene en picada, pedimos que no aumenten solo el viático, pedimos que aumenten el sueldo y el viático. Queremos que se haga la recomposición de ambas cosas".
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.