La superpoblación canina en la agenda de los concejales de Río Gallegos
Esta mañana hubo plenario de comisiones para dar tratamiento a un proyecto de resolución del concejal Ayrton Ruay que busca abordar y aportar soluciones a la problemática de la superpoblación canina en Río Gallegos.
Un proyecto presentado por el concejal Ruay durante la tercera sesión ordinaria que solicitaba conocer la situación actual del quirófano móvil para la castración de mascotas fue debatido en el día de hoy durante un plenario de comisiones.
En ese momento, por unanimidad, los concejales acordaron enviar el expediente a comisiones para que sea tratado en conjunto con referentes del departamento Control Animal del Municipio y otros actores de la sociedad involucrados en el tema como, por ejemplo, veterinarios e integrantes de asociaciones protectoras de animales.
En este contexto, durante la reunión de hoy, el jefe de Control Animal, Pedro Aguirre, y la veterinaria del sector, Melissa Pérez, expusieron acerca del funcionamiento del área: cantidad de castraciones diarias, insumos y equipamiento, recurso humano capacitado disponible, modalidad de trabajo, campañas actuales en la comunidad, desafíos, y dificultades habituales. Por su parte, el veterinario Guillermo Basualto expresó, desde su experiencia profesional, su punto de vista en relación a la problemática de la superpoblación canina y las posibles acciones a seguir.
Finalizada esta reunión, que ya prevé en el corto plazo una segunda instancia de encuentro, Pedro Aguirre señaló que el balance fue positivo y hubo coincidencias en que la solución se debe impulsar desde los organismos con responsabilidad en la toma de decisiones, pero también requiere de la colaboración de la ciudadanía. En otro orden, confirmó que el castramovil se encuentra en funcionamiento y en la actualidad están trabajando en el cenin Nº 6. Por otro lado, instó a los vecinos a castrar a sus perros; y a las protectoras a animales, a seguir trabajando en conjunto para disminuir la cantidad de canes sueltos en la vía pública.
Consultado sobre el plenario, el veterinario Basualto también lo consideró muy positivo y enfatizó en la necesidad de aumentar la cantidad de cirugías diarias y de implementar una campaña de concientización y educación destinada a la comunidad. “En ciudades como la nuestra que tienen más de 100 mil habitantes se calcula que hay dos mascotas por habitante. Calculando que Río Gallegos cuenta con 140 mil habitantes, estaríamos hablando de una población, tanto felina como canina, de 70 mil animales. Con esta cantidad, para que un programa sea exitoso, en un promedio de cuatro o cinco años, hay que castrar anualmente al 20% de la población, o sea, serían 14 mil animales al año para que se empiecen a notar los resultados”, explicó.
En cuanto al trabajo con la gente, señaló que “a través de campañas de concientización, se le debe transmitir al vecino la importancia que tiene la castración de animales - tanto desde el punto de vista clínico y biológico como desde el aporte que esta acción genera en la sociedad en donde se vive- para incentivarlo a llevar a castrar a su mascota”.
Más adelante y por último, Basualto planteó el tema de modificar las ordenanzas vigentes en materia de tenencia responsable de mascotas con el fin de proponer una normativa “que sea pura y exclusivamente enmarcada en un programa para solucionar la problemática de la sobrepoblación de la fauna urbana”, ya que considera que en la actualidad las ordenanzas sobre la temática se contraponen, resultan obsoletas, o bien, legislan en un misma norma sobre cuestiones de diferente tenor: por ejemplo, la habilitación comercial y las regulaciones sobre los paseadores de perros.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.