La superpoblación canina en la agenda de los concejales de Río Gallegos
Esta mañana hubo plenario de comisiones para dar tratamiento a un proyecto de resolución del concejal Ayrton Ruay que busca abordar y aportar soluciones a la problemática de la superpoblación canina en Río Gallegos.
Un proyecto presentado por el concejal Ruay durante la tercera sesión ordinaria que solicitaba conocer la situación actual del quirófano móvil para la castración de mascotas fue debatido en el día de hoy durante un plenario de comisiones.
En ese momento, por unanimidad, los concejales acordaron enviar el expediente a comisiones para que sea tratado en conjunto con referentes del departamento Control Animal del Municipio y otros actores de la sociedad involucrados en el tema como, por ejemplo, veterinarios e integrantes de asociaciones protectoras de animales.
En este contexto, durante la reunión de hoy, el jefe de Control Animal, Pedro Aguirre, y la veterinaria del sector, Melissa Pérez, expusieron acerca del funcionamiento del área: cantidad de castraciones diarias, insumos y equipamiento, recurso humano capacitado disponible, modalidad de trabajo, campañas actuales en la comunidad, desafíos, y dificultades habituales. Por su parte, el veterinario Guillermo Basualto expresó, desde su experiencia profesional, su punto de vista en relación a la problemática de la superpoblación canina y las posibles acciones a seguir.
Finalizada esta reunión, que ya prevé en el corto plazo una segunda instancia de encuentro, Pedro Aguirre señaló que el balance fue positivo y hubo coincidencias en que la solución se debe impulsar desde los organismos con responsabilidad en la toma de decisiones, pero también requiere de la colaboración de la ciudadanía. En otro orden, confirmó que el castramovil se encuentra en funcionamiento y en la actualidad están trabajando en el cenin Nº 6. Por otro lado, instó a los vecinos a castrar a sus perros; y a las protectoras a animales, a seguir trabajando en conjunto para disminuir la cantidad de canes sueltos en la vía pública.
Consultado sobre el plenario, el veterinario Basualto también lo consideró muy positivo y enfatizó en la necesidad de aumentar la cantidad de cirugías diarias y de implementar una campaña de concientización y educación destinada a la comunidad. “En ciudades como la nuestra que tienen más de 100 mil habitantes se calcula que hay dos mascotas por habitante. Calculando que Río Gallegos cuenta con 140 mil habitantes, estaríamos hablando de una población, tanto felina como canina, de 70 mil animales. Con esta cantidad, para que un programa sea exitoso, en un promedio de cuatro o cinco años, hay que castrar anualmente al 20% de la población, o sea, serían 14 mil animales al año para que se empiecen a notar los resultados”, explicó.
En cuanto al trabajo con la gente, señaló que “a través de campañas de concientización, se le debe transmitir al vecino la importancia que tiene la castración de animales - tanto desde el punto de vista clínico y biológico como desde el aporte que esta acción genera en la sociedad en donde se vive- para incentivarlo a llevar a castrar a su mascota”.
Más adelante y por último, Basualto planteó el tema de modificar las ordenanzas vigentes en materia de tenencia responsable de mascotas con el fin de proponer una normativa “que sea pura y exclusivamente enmarcada en un programa para solucionar la problemática de la sobrepoblación de la fauna urbana”, ya que considera que en la actualidad las ordenanzas sobre la temática se contraponen, resultan obsoletas, o bien, legislan en un misma norma sobre cuestiones de diferente tenor: por ejemplo, la habilitación comercial y las regulaciones sobre los paseadores de perros.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.