LA PROVINCIA 07 de mayo de 2024

Riesgo en las rutas de Santa Cruz: hubo vuelcos y un choque por la nieve y escarcha

Se registraron en cercanías de las comisiones de fomento de Koluel Kayke y Cañadón Seco por la acumulación de nieve y escarcha sobre extensos trayectos de las rutas provinciales Nº 43 y 12.

Este martes, hubo en las rutas de Santa Cruz tres vuelcos y un choque que se registraron en cercanías de las comisiones de fomento de Koluel Kayke y Cañadón Seco por la acumulación de nieve y escarcha sobre extensos trayectos de las rutas provinciales Nº 43 y 12. 

El Departamento de Comunicaciones de la Policía provincial reportó que la primera emergencia se acusó alrededor de las 7:40 en la Ruta 43, por el vuelco de una camioneta Ford Ranger en cercanías de la estancia Isabel, a unos 25 kilómetros al oeste de Koluel Kayke. 

Personal del Cuartel de Bomberos Nº 23 que acudió al lugar encontró el rodado volcado y apoyado sobre su lateral izquierdo fuera de la ruta. 

Los bomberos también constataron que sus ocupantes ya habían sido trasladados a un centro sanitario (aparentemente con golpes leves) en otro vehículo particular, por lo cual procedieron a realizar tareas de prevención anulando los cables de la batería. 

Continuando el trayecto de retorno, a 10 km sobre la misma ruta, se encontró un Chevrolet Corsa que se había despistado, pudiéndose saber que uno ocupantes había sufrido lesiones leves. Además, se realizaron tareas preventivas. 

Cuando ya estaban a 5 kilómetros de su base, divisaron un choque frontal entre una camioneta y un camión, sin heridos. No se detectaron pérdidas de fluidos en los rodados, en tanto los conductores acusaron golpes leves. 

En total, fueron cuatro personas las que recibieron asistencia en el puesto sanitario de Kayke, todos hombres, destacándose que el comisario inspector Franco Guzmán y el sargento primero Franco Olivieri, lideraron las operaciones con eficiencia y diligencia. 

Por otra parte, las autoridades policiales reiteraron la recomendación a conductores de extremar precauciones en las rutas escarchadas y colocar cadenas en las ruedas de tracción. 

El último reporte de accidentes viales da cuenta que alrededor de las 12:30 efectivos de la Comisaría de Cañadón Seco y del Cuartel Nº 18 de bomberos se desplazaron por la Ruta 12 hasta la zona denominada Bajada de Quitralco, a unos diez kilómetros al oeste de esa localidad. 

En el lugar indicado había volcado una camioneta Toyota Hilux de color blanco, quedando la misma apoyada sobre su lateral izquierdo fuera de la ruta, pero no se encontraron personas en el entorno. 

Se realizó una verificación de posibles pérdidas de fluidos, la cual resultó negativa y por ello no se llevó a cabo la desconexión del acumulador de energía (batería). El rodado quedó a resguardo de la policía, hasta tanto se hiciera presente su propietario. 

(TiempoSur)

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.