LA PROVINCIA 08 de mayo de 2024

Diputados analizan en comisiones la prórroga de la Emergencia Hídrica en zona norte

Este martes se llevaron a cabo las comisiones de Obras Públicas, Energía, Producción, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión, Industria y Comercio, Recursos Naturales, Familias y Asuntos Municipales.

Esta jornada los legisladores participaron de las distintas reuniones ordinarias de comisiones que se desarrollaron en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, donde debatieron y analizaron diferentes proyectos de interés social.

En este sentido vale destacar que el proyecto de Ley presentado por el Diputado Pedro Muñoz para prorrogar durante un año la Emergencia Hídrica en la zona norte de la provincia de Santa Cruz, continúa su tratamiento en la comisión de Recursos Naturales. Asimismo, los diputados que integran dicha comisión acordaron solicitar un informe a Servicios Públicos Sociedad del Estado acerca del estado de situación en general, el impacto de las obras inconclusas y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

En los fundamentos de dicho proyecto se enuncia que “manteniéndose la grave situación que padecen los vecinos de la zona norte, por la falta de este vital servicio público, que hace a la dignidad y calidad de vida de las personas y que constituye un derecho humano fundamental, es que corresponde prorrogar la emergencia declarada, instando al Poder Ejecutivo Provincial a realizar todas las acciones y gestiones necesarias para solucionar definitivamente esta problemática histórica”.

Del mismo modo se aclara que “la deficiencia y falta del servicio también es sufrida por los vecinos que habitan el Departamento de Güer Aike, por la falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura instalada hace muchos años, lo cual se agravó por el aumento de la población en las últimas décadas”.

Además, en la comisión de Obras Públicas, obtuvo despacho por unanimidad el proyecto de Resolución presentado por el Diputado Carlos Alegría mediante el cual se solicita a la Administración General de Vialidad Provincial, que informe cual es el Plan Invernal contemplado para la temporada 2024 en lo que respecta a alcances, equipamiento, mantenimiento, recursos humanos y duración del mismo, a fin de garantizar la transitabilidad de las rutas y la seguridad vial teniendo en cuenta las condiciones climáticas adversas propias de esta estación y estas latitudes.

Por otra parte, en la comisión de Desarrollo Social, obtuvo ante despacho el proyecto de Ley de autoría de la Diputada Karina Nieto, para la creación del Colegio Provincial de Obstétricas/os de la provincia de Santa Cruz.

Por último, continúa en tratamiento en la Comisión de Industria y Comercio, el proyecto de Ley presentado por la Diputada Rocío García para declarar el “Día Provincial del Emprendimiento” el 16 de abril de cada año, con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Por pedido de la autora del mismo, se invitará a referentes a exponer sobre el tema en la próxima reunión de comisión.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.