
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Este martes se llevaron a cabo las comisiones de Obras Públicas, Energía, Producción, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión, Industria y Comercio, Recursos Naturales, Familias y Asuntos Municipales.
LA PROVINCIA 08 de mayo de 2024Esta jornada los legisladores participaron de las distintas reuniones ordinarias de comisiones que se desarrollaron en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, donde debatieron y analizaron diferentes proyectos de interés social.
En este sentido vale destacar que el proyecto de Ley presentado por el Diputado Pedro Muñoz para prorrogar durante un año la Emergencia Hídrica en la zona norte de la provincia de Santa Cruz, continúa su tratamiento en la comisión de Recursos Naturales. Asimismo, los diputados que integran dicha comisión acordaron solicitar un informe a Servicios Públicos Sociedad del Estado acerca del estado de situación en general, el impacto de las obras inconclusas y la falta de inversión en nuevas tecnologías.
En los fundamentos de dicho proyecto se enuncia que “manteniéndose la grave situación que padecen los vecinos de la zona norte, por la falta de este vital servicio público, que hace a la dignidad y calidad de vida de las personas y que constituye un derecho humano fundamental, es que corresponde prorrogar la emergencia declarada, instando al Poder Ejecutivo Provincial a realizar todas las acciones y gestiones necesarias para solucionar definitivamente esta problemática histórica”.
Del mismo modo se aclara que “la deficiencia y falta del servicio también es sufrida por los vecinos que habitan el Departamento de Güer Aike, por la falta de inversión y mantenimiento de la infraestructura instalada hace muchos años, lo cual se agravó por el aumento de la población en las últimas décadas”.
Además, en la comisión de Obras Públicas, obtuvo despacho por unanimidad el proyecto de Resolución presentado por el Diputado Carlos Alegría mediante el cual se solicita a la Administración General de Vialidad Provincial, que informe cual es el Plan Invernal contemplado para la temporada 2024 en lo que respecta a alcances, equipamiento, mantenimiento, recursos humanos y duración del mismo, a fin de garantizar la transitabilidad de las rutas y la seguridad vial teniendo en cuenta las condiciones climáticas adversas propias de esta estación y estas latitudes.
Por otra parte, en la comisión de Desarrollo Social, obtuvo ante despacho el proyecto de Ley de autoría de la Diputada Karina Nieto, para la creación del Colegio Provincial de Obstétricas/os de la provincia de Santa Cruz.
Por último, continúa en tratamiento en la Comisión de Industria y Comercio, el proyecto de Ley presentado por la Diputada Rocío García para declarar el “Día Provincial del Emprendimiento” el 16 de abril de cada año, con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Por pedido de la autora del mismo, se invitará a referentes a exponer sobre el tema en la próxima reunión de comisión.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.