Avanza en comisiones el proyecto de Ley de Profesionalización del Deporte
En una nueva jornada de comisiones permanentes previas a la 4ta. sesión ordinaria que se desarrollará mañana en la Legislatura Provincial, los diputados analizaron diversas iniciativas.
En la comisión de Presupuesto y Hacienda, obtuvo ante despacho por unanimidad el proyecto de Ley N° 51/24 presentado por el Diputado Piero Boffi, mediante el cual se busca la creación del Sistema de Becas Provinciales para la profesionalización del deporte, pasando de esta manera a la comisión de Legislación General.
Cabe destacar que el espíritu de la iniciativa consiste en reconocer al deporte como una finalidad social que contribuye al desarrollo de valores personales y sociales asociados a la vida sana, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo, la integración de las personas, la perseverancia, procurando la igualdad de oportunidades, sin discriminación de ninguna naturaleza.
En tanto, los proyectos de Ley N° 32 y 34 del 2024, enviados por el Poder Ejecutivo para la modificación de la Ley N° 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas” y “Ley del Tribunal de Enjuiciamiento” respectivamente, fueron analizados por los legisladores que integran la comisión de Legislación General, donde resolvieron continuar profundizando el tratamiento de los mismos en el seno de dicha comisión.
Por último, continúa el tratamiento en la comisión de Legislación General del proyecto de Resolución N° 109/24 de autoría del Diputado Pedro Muñoz, mediante el cual se solicita un completo y detallado informe al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz, para verificar el cumplimiento de la Ley N° 500 y lo establecido por la Constitución Provincial con respecto a las responsabilidades y funciones del mencionado organismo de control externo de la Administración Pública.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.