Vidal firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral
El gobernador Claudio Vidal encabezó la rúbrica de cooperación con la casa de altos estudios con la finalidad de propiciar una mayor eficacia en el diseño de políticas y acciones. Recurso humano, equipamiento e infraestructura, son partes del objetivo mutuo que permitirá potenciar el sistema productivo y económico de la provincia.
Este jueves el primer mandatario santacruceño, junto al jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, recibió a la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica de Río Gallegos, Roxana Puebla, y autoridades de la institución.
El Gobierno firmó el convenio con la casa de altos estudios con el objetivo de impulsar el trabajo mancomunado y que éste permita una mayor eficacia en el diseño de la políticas y acciones.
Uno de los lineamientos de Gobierno apunta a propiciar la generación de espacios colaborativos en pos de la educación, la producción, la salud y el trabajo, como ejes centrales que impulsa el gobernador. El convenio es parte de la gestión para la definición de un plan conjunto, capaz de reflejar el compromiso en el territorio.
Desde sus respectivas esferas de acción, las partes coinciden en la finalidad de promover el desarrollo del conocimiento, la formación, la investigación y la transferencia en áreas que se consideran estratégicas para la provincia, mediante la integración y complementación de recursos en el marco de programas y proyectos.
El Gobierno apunta a potenciar el trabajo con las instituciones, en este caso educativas, entendiendo que es necesaria la cooperación mutua en los campos científicos y tecnológicos de interés común.
De este modo, se impulsa, además, la participación en proyectos conjuntos contemplando demandas y necesidades de los distintos ministerios, organismos descentralizados del Estado, rectorado y unidades académicas.
Ambas instituciones, gubernamental y académica, tienen la voluntad de coordinar y complementar recursos para los objetivos comunes en el ámbito de la educación superior.
Esta interacción continua contribuye a facilitar el trabajo integrado de recursos humanos altamente capacitados, disponer de mejor equipamiento e infraestructura para el desarrollo de las acciones, y facilita la integración para la planificación de estrategias que potencien el ecosistema productivo y económico de la provincia.
De este modo, las partes se comprometen a cooperar en el plano académico, científico, en producción e intercambio de información, en capacitación de recursos humanos, en asistencia técnica, en innovación tecnológica, y en estudios e investigaciones específicas.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.