Vidal firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

El gobernador Claudio Vidal encabezó la rúbrica de cooperación con la casa de altos estudios con la finalidad de propiciar una mayor eficacia en el diseño de políticas y acciones. Recurso humano, equipamiento e infraestructura, son partes del objetivo mutuo que permitirá potenciar el sistema productivo y económico de la provincia.

LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024
72bd8d34cd0ec37ca68a658c502cce9c_XL

Este jueves el primer mandatario santacruceño, junto al jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, recibió a la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica de Río Gallegos, Roxana Puebla, y autoridades de la institución.

El Gobierno firmó el convenio con la casa de altos estudios con el objetivo de impulsar el trabajo mancomunado y que éste permita una mayor eficacia en el diseño de la políticas y acciones.

Uno de los lineamientos de Gobierno apunta a propiciar la generación de espacios colaborativos en pos de la educación, la producción, la salud y el trabajo, como ejes centrales que impulsa el gobernador. El convenio es parte de la gestión para la definición de un plan conjunto, capaz de reflejar el compromiso en el territorio.

WhatsApp_Image_2024-05-09_at_3.55.04_PM

Desde sus respectivas esferas de acción, las partes coinciden en la finalidad de promover el desarrollo del conocimiento, la formación, la investigación y la transferencia en áreas que se consideran estratégicas para la provincia, mediante la integración y complementación de recursos en el marco de programas y proyectos.

El Gobierno apunta a potenciar el trabajo con las instituciones, en este caso educativas, entendiendo que es necesaria la cooperación mutua en los campos científicos y tecnológicos de interés común.

De este modo, se impulsa, además, la participación en proyectos conjuntos contemplando demandas y necesidades de los distintos ministerios, organismos descentralizados del Estado, rectorado y unidades académicas. 

Ambas instituciones, gubernamental y académica, tienen la voluntad de coordinar y complementar recursos para los objetivos comunes en el ámbito de la educación superior.

Esta interacción continua contribuye a facilitar el trabajo integrado de recursos humanos altamente capacitados, disponer de mejor equipamiento e infraestructura para el desarrollo de las acciones, y facilita la integración para la planificación de estrategias que potencien el ecosistema productivo y económico de la provincia.

De este modo, las partes se comprometen a cooperar en el plano académico, científico, en producción e intercambio de información, en capacitación de recursos humanos, en asistencia técnica, en innovación tecnológica, y en estudios e investigaciones específicas.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Lo más visto