Los vocales reclamaron por el uso de vehículos oficiales para el traslado de personal de la CSS
Fue planteado por los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino en la sexta reunión del Directorio. Volvieron a insistir en el aumento en los montos de la tarjeta alimentaria para los afiliados que son derivados. Mantuvieron un encuentro con el ministro de Salud, Ariel Varela.
En la sexta reunión del Directorio de la CSS, los vocales volvieron a plantear la necesidad de incrementar el monto de la tarjeta alimentaria que se entrega a los derivados en concepto de viáticos. La presidencia señaló que el tema ya fue tratado (en la quinta reunión, por ejemplo) y que se mantuvo una reunión con los legisladores provinciales para detallar la situación financiera de la obra social, lo que hace “que dicho incremento no sea posible en este contexto”.
Los vocales también plantearon en la reunión la situación de traslado de personal en vehículos oficiales, punto que el propio gobierno provincial señaló que finalizaría y que se concatena con medidas que apuntaban supuestamente a disminuir el abuso del gasto en el Estado. Según la presidencia “no existe el uso indebido de los vehículos oficiales”.
Nuevamente, los vocales insistieron en que esperan los respectivos cambios en los funcionarios que la actual gestión todavía no realizó. Jerez y Constantino señalaron que es incompatible que hayan verdaderos cambios, que fueron anunciados por el propio Ejecutivo, si áreas claves en cargos jerárquicos de la obra social siguen en manos de funcionarios de la anterior gestión.
REUNIÓN CON MINISTRO DE SALUD
Por otra parte, los vocales mantuvieron una reunión con el ministro de Salud, Ariel Varela con el objeto de abordar temas en común, y próximamente coordinar un encuentro conjunto con el ministro y el Directorio de la obra social.
CANDIDATOS PROPIOS
Es importante señalar que la agrupación “Unidad y Compromiso por los Trabajadores y Trabajadoras” a la cual pertenecen Jerez y Constantino, presentarán candidatos propios en la próxima elección de los vocales, cuya fecha será próximamente informada por el Ejecutivo.
CON LAS PUERTAS ABIERTAS
Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos.
Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocalpasivos@css.gov.ar.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.