LA CIUDAD17 de mayo de 2024

La Municipalidad de Río Gallegos irá a la justicia por la información de la CSS

A través de un comunicado, la Municipalidad de Río Gallegos, acusó “una total falta de criterio y un desconocimiento profundo de la realidad histórica de Santa Cruz”, además aseguró que Río Gallegos es la localidad que más aportes ha realizado entre el periodo 2019 y 2023.

Diego Robles en estudios de Tiempo FM.

En las últimas horas el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, expuso la situación de deuda que atraviesa la Municipalidad de Río Gallegos para con la obra social santacruceña. La difusión en referencia a los aportes y deudas con la CSS de nuestra capital, se da en días donde se debate la posibilidad de retenciones de coparticipación por parte del Gobierno Provincial a los municipios deudores de la CSS, por lo que desde la comuna salieron rápidamente al cruce de su actual presidente.

En principio expusieron que “la gestión del intendente Pablo Grasso ha sido la que más dinero abonó en concepto de aportes a la entidad en el período diciembre 2019 y diciembre 2023, tanto en comparación con los restantes municipios de la provincia, como con las gestiones de los intendentes que lo precedieron”. Aclaración mediante, el texto destaca que “el reconocimiento del presidente de la C.S.S indicando que a la fecha el municipio adeuda a la misma la suma de $ 5.774.935.034,16, no hace más que ratificar el tenor falaz e improcedente de la intimación que por $ 12.210.069.640,83, la gestión del mismo funcionario, reclamara el pasado 12 de enero a esta gestión”.

Por otro lado, hacen referencia a “una situación estructural que atraviesa a la totalidad de los municipios desde hace décadas en nuestra provincia”, entendiendo que puntualizar en Río Gallegos “demuestra una total falta de criterio y un desconocimiento profundo de la realidad histórica de Santa Cruz”.

Diego Robles, jefe de gabinete, habló con TiempoSur donde remarcó, al igual que en el comunicado que “las gestiones de gobierno no quieren discutir el tema de fondo que es la coparticipación”, y señaló: “Nosotros es algo que hemos solicitado, incluso a la gestión de la Dra. Kirchner, y porque no pudieron o no quisieron, la discusión no pudo darse, pero lo que hay que hacer es discutir esto que además fue parte de la plataforma de campaña del actual gobernador Vidal, él estaba de acuerdo con discutir la coparticipación”.  

El comunicado emitido por la Municipalidad de Río Gallegos refiere en un párrafo “al compromiso público con la transparencia que se ha arrojado desde la actual conducción” para señalar que “debido a que el pedido interpuesto en el marco del acceso a la información pública por la secretaría legal y técnica de este municipio a la presidencia de la C.S.S, el pasado 29 de enero fue contestado con evasivas, hemos decidido promover la acción de amparo correspondiente”.

Por último, desde la comuna remarcaron: “Instamos al gobierno de la provincia a concentrarse en la gestión y trabajar mancomunadamente en pos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, quienes ya tienen bastante con las nefastas consecuencias de las políticas económicas adoptadas a nivel nacional, la constante inflación y la desmedida suba de tarifas de los servicios públicos, como para ver que quienes fueron depositarios de su confianza a través del voto pierdan el tiempo en peleas estériles y egoísmos políticos”.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.