LA PROVINCIA 17 de mayo de 2024

Es oficial el aumento de más del 60% en las asignaciones familiares

Un respiro para las familias del sector público. En un esfuerzo por mitigar los efectos de la inflación y fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores del sector público, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz decretó un aumento en las asignaciones familiares, que llegan hasta los 21mil pesos por hijo.

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz comunicó la actualización de las asignaciones familiares por hijo, para los trabajadores estatales de la provincia acorde al Decreto 0428/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con la firma del gobernador Claudio Vidal.

Se trata de un respiro para las familias del sector Público y supone un esfuerzo por mitigar los efectos de la inflación y fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores.

Este incremento, mayor al 60%, representa una medida esencial para mejorar los ingresos reales de las familias santacruceñas.

La ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, explicó que “los nuevos montos de las asignaciones familiares se elevaron de manera significativa y la decisión del gobernador Vidal responde a la necesidad urgente de proteger el poder adquisitivo de los empleados públicos en un contexto económico desafiante, donde la inflación ha erosionado los salarios de manera considerable. Todo esto en medio de una crisis sin precedentes, con reducciones muy importantes de los aportes que debería realizar el gobierno nacional, y que no está haciendo”.

Tras la decisión del gobierno, estos son los nuevos montos:

Asignación por Hijo: $21,000.00

Asignación Prenatal: $21,000.00

Asignación por Hijo con Discapacidad: $42,000.00

Jaramillo afirmó que “los incrementos no sólo tienen como objetivo paliar los efectos de la inflación, sino también asegurar que los beneficios sociales mantengan su relevancia y efectividad. Creemos que las nuevas sumas otorgadas, representan un alivio financiero significativo para las familias trabajadoras, ayudándolas a enfrentar el aumento de los costos de vida”.

La funcionaria a cargo de la economía provincial, destacó que “el incremento en la asignación por hijo con discapacidad es especialmente beneficioso para las familias que requieren mayores recursos para cuidados específicos, más aún en un contexto de crisis como el que vivimos”.

Desde el gobierno, indicaron que al ajustar las asignaciones, se busca “reducir las desigualdades y apoyar a aquellos sectores más vulnerables, garantizando que los beneficios sociales se distribuyan de manera equitativa, para ayudar a amortiguar los efectos adversos de la inflación”.

El decreto también faculta al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura a implementar las medidas necesarias para hacer operativo este incremento y ajustar los presupuestos correspondientes. Esta medida integral asegura que el aumento sea sostenible y se ejecute de manera eficiente.

El gobierno de Santa Cruz ha tomado una decisión estratégica para apoyar a las familias del sector público, asegurando que puedan mantener su poder adquisitivo y mejorar su bienestar en medio de la coyuntura inflacionaria actual. Este incremento en las asignaciones familiares es un paso crucial hacia la protección de los derechos y la calidad de vida de los trabajadores provinciales y sus familias” finalizó Jaramillo.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.