Griselda Ivovich: “El ajuste no debería venir por el lado de los trabajadores”
La jefa de la Sucursal del Correo Argentino de la Comisión de Fomento de Tres Lagos contó detalles de la situación de los trabajadores de la sucursal de Tres Lagos. Adelantó que no aceptarán el retiro voluntario que ofrecen desde Nación. Este mediodía vecinos realizaron un abrazo simbólico a la sucursal.
La situación de los trabajadores del Correo Argentino de todo el país es incierta. Lo que sucede en Santa Cruz no es la excepción, ya que muchos fueron los despidos en la provincia ante un inminente cierre de distintas sucursales.
Por su parte, Griselda Ivovich, jefa de la Sucursal del Correo Argentino de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, habló con EL MEDIADOR, sobre la situación de los trabajadores del Correo Argentino y la situación sobre su localidad.
“Somos dos empleados en la sucursal del Correo, tenemos muchos años en planta permanente las dos. Tres Lagos es una situación especial porque son muchos kilómetros que hay que hacer para ir a Calafate o Río Gallegos, todas las sucursales del Correo son importantes, si el ajuste va por ese lado, yo creo que no debería venir por el lado de los trabajadores”, sostuvo.
Y continuó: “No nos vamos a adherir al retiro voluntario porque no corresponde irse cuando la opción de uno no es esa. Nos tendrán que enviar el telegrama, como nos amenazaron que iban a cerrar la sucursal”.
“Lo están mirando desde el lado empresarial, nuestras fuentes laborales son importantes. Echaron a compañeros de 35 años de trabajo, es injusto lo que están haciendo”, dijo.
Respecto a la situación de los trabajadores de la provincia, relató: “A nosotros tuvieron la deferencia de llamarnos, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, a otros no los llamaron y les enviaron el telegrama de despido. Los retiros voluntarios ofrecen mucha plata, pero hoy no hay plata que alcance”.
Vale mencionar que este mediodía se convocaron vecinos para realizar un abrazo simbólico en la sucursal de Tres Lagos.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.