LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de mayo de 2024

Griselda Ivovich: “El ajuste no debería venir por el lado de los trabajadores”

La jefa de la Sucursal del Correo Argentino de la Comisión de Fomento de Tres Lagos contó detalles de la situación de los trabajadores de la sucursal de Tres Lagos. Adelantó que no aceptarán el retiro voluntario que ofrecen desde Nación. Este mediodía vecinos realizaron un abrazo simbólico a la sucursal.

La situación de los trabajadores del Correo Argentino de todo el país es incierta. Lo que sucede en Santa Cruz no es la excepción, ya que muchos fueron los despidos en la provincia ante un inminente cierre de distintas sucursales.

Por su parte, Griselda Ivovich, jefa de la Sucursal del Correo Argentino de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, habló con EL MEDIADOR, sobre la situación de los trabajadores del Correo Argentino y la situación sobre su localidad.

Se viene “Trinchera”, un foro feminista contra la crueldad

“Somos dos empleados en la sucursal del Correo, tenemos muchos años en planta permanente las dos. Tres Lagos es una situación especial porque son muchos kilómetros que hay que hacer para ir a Calafate o Río Gallegos, todas las sucursales del Correo son importantes, si el ajuste va por ese lado, yo creo que no debería venir por el lado de los trabajadores”, sostuvo.

Y continuó: “No nos vamos a adherir al retiro voluntario porque no corresponde irse cuando la opción de uno no es esa. Nos tendrán que enviar el telegrama, como nos amenazaron que iban a cerrar la sucursal”.

“Lo están mirando desde el lado empresarial, nuestras fuentes laborales son importantes. Echaron a compañeros de 35 años de trabajo, es injusto lo que están haciendo”, dijo.

Respecto a la situación de los trabajadores de la provincia, relató: “A nosotros tuvieron la deferencia de llamarnos, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, a otros no los llamaron y les enviaron el telegrama de despido. Los retiros voluntarios ofrecen mucha plata, pero hoy no hay plata que alcance”.

Vale mencionar que este mediodía se convocaron vecinos para realizar un abrazo simbólico en la sucursal de Tres Lagos.

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.