Se viene “Trinchera”, un foro feminista contra la crueldad

El mismo será el 26 de mayo a las 10:00 horas en las instalaciones del gimnasio Eva Perón, Río Gallegos. La Directora Políticas de Género de la Municipalidad de la capital brindó detalles de este Foro.

LA CIUDAD21/05/2024El Mediador El Mediador
ibañez2

Este domingo 26 de mayo se viene el primer “Foro Feminista Contra la Crueldad” en la capital de la Provincia de Santa Cruz. 

El mismo es organizado por la Dirección de Políticas de Género dependiente de la Secretaría de Gobierno y contará con una charla magistral de cierre de Dora Barrancos, hablará sobre los derechos ganados y amenazados. También, disertará Ana Rameri, economista e investigadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, abordando como temáticas el trabajo, mujeres y reproducción social frente a una nueva ofensiva neoliberal, entre una treintena de expositoras. 

Captura de pantalla 2024-05-21 a la(s) 09.49.18Roxana Reyes impulsa la reducción tarifaria para Universidades Nacionales

 La Directora Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos, Laura Ibañez, estuvo en los estudios de Tiempo FM y dialogó con EL MEDIADOR, quien contó de qué se trata: “Es un espacio de encuentro feminista en este contexto que vemos desde el 10 de diciembre nos convertimos en adversarias las mujeres y diversidades de un gobierno que fue institucionalizando políticas en detrimento de derechos conquistaos”.

“Este espacio es para pensar colectivamente los derechos que vemos amenazados y los que nos faltan aún, nuestro deseo sigue siendo infinito y nos faltan más derechos por conquistar como importante es la Ley 27610 la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, planteó.

trinchera

De igual modo, Ibañez ahondó sobre lo que falta: “Todavía creo que nos falta en políticas públicas y hoy fuimos para atrás en muchas cosas que teníamos naturalizadas, vemos como están siendo vulneradas las diversidades”.

“La gente quería un cambio, tenemos nuestras autocríticas y hay muchas cosas que rever, la gente lo votó muy convencida. Ahora hay que ver cómo volvemos a seducir a la ciudadanía en general con nuestro proyecto”, sentenció.

“Este foro va a tratar cuestiones como la economía, tenemos muchas personas en situación vulnerable. Una violencia económica que es una política. Somos 20 personas que vamos a disertar en el Foro”, contó.

 

 

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.