Se viene “Trinchera”, un foro feminista contra la crueldad

El mismo será el 26 de mayo a las 10:00 horas en las instalaciones del gimnasio Eva Perón, Río Gallegos. La Directora Políticas de Género de la Municipalidad de la capital brindó detalles de este Foro.

LA CIUDAD21 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
ibañez2

Este domingo 26 de mayo se viene el primer “Foro Feminista Contra la Crueldad” en la capital de la Provincia de Santa Cruz. 

El mismo es organizado por la Dirección de Políticas de Género dependiente de la Secretaría de Gobierno y contará con una charla magistral de cierre de Dora Barrancos, hablará sobre los derechos ganados y amenazados. También, disertará Ana Rameri, economista e investigadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, abordando como temáticas el trabajo, mujeres y reproducción social frente a una nueva ofensiva neoliberal, entre una treintena de expositoras. 

Captura de pantalla 2024-05-21 a la(s) 09.49.18Roxana Reyes impulsa la reducción tarifaria para Universidades Nacionales

 La Directora Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos, Laura Ibañez, estuvo en los estudios de Tiempo FM y dialogó con EL MEDIADOR, quien contó de qué se trata: “Es un espacio de encuentro feminista en este contexto que vemos desde el 10 de diciembre nos convertimos en adversarias las mujeres y diversidades de un gobierno que fue institucionalizando políticas en detrimento de derechos conquistaos”.

“Este espacio es para pensar colectivamente los derechos que vemos amenazados y los que nos faltan aún, nuestro deseo sigue siendo infinito y nos faltan más derechos por conquistar como importante es la Ley 27610 la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, planteó.

trinchera

De igual modo, Ibañez ahondó sobre lo que falta: “Todavía creo que nos falta en políticas públicas y hoy fuimos para atrás en muchas cosas que teníamos naturalizadas, vemos como están siendo vulneradas las diversidades”.

“La gente quería un cambio, tenemos nuestras autocríticas y hay muchas cosas que rever, la gente lo votó muy convencida. Ahora hay que ver cómo volvemos a seducir a la ciudadanía en general con nuestro proyecto”, sentenció.

“Este foro va a tratar cuestiones como la economía, tenemos muchas personas en situación vulnerable. Una violencia económica que es una política. Somos 20 personas que vamos a disertar en el Foro”, contó.

 

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".