EL MUNDO22 de mayo de 2024

La inflación cayó en Reino Unido a su nivel más bajo en casi tres años

Pese al buen desempeño de los precios, lo cierto es que el hecho de que hayan caído menos de lo esperado ha alimentado las dudas sobre el momento el en que el Banco de Inglaterra comenzará a recortar las tasas de interés.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Reino Unido se ha situado en abril en el 2,3%, cayendo desde el 3,2% registrado en marzo y marcando así su cota más baja en casi tres años, concretamente desde julio de 2021. Pese a ello, la inflación se ha situado ligeramente por encima de las previsiones del consenso, que auguraba una moderación hasta el 2,1%.

Pese al buen desempeño de los precios, lo cierto es que el hecho de que hayan caído menos de lo esperado ha alimentado las dudas sobre el momento el en que el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) comenzará a recortar las tasas de interés.

Según ha detallado la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés) este miércoles, la baja de la inflación se ha producido tras una "caída récord" en las facturas de energía el mes pasado.

"La caída de los precios del gas y de la electricidad supuso la mayor contribución a la baja en la variación del IPC, tanto mensual como anual, mientras que la mayor contribución al alza provino de los carburantes de automoción, cuyos precios subieron este año pero bajaron hace un año", ha detallado.

Mensualmente, el IPC aumentó un 0,3% en abril, en comparación con el aumento del 1,2% registrado en el mismo mes de 2023.

En cuanto al IPC núcleo (que excluye la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco), aumentó un 3,9%, frente al 4,2% de marzo, situándose también por encima de las proyecciones del consenso, que apuntaban a un 3,6%. La ONS ha remarcado también que la tasa anual del IPC de bienes se desaceleró del 0,8% al -0,8%, mientras que la tasa anual del IPC de servicios disminuyó ligeramente, del 6,0% al 5,9%.

Tras conocer estas cifras, el primer ministro británico, Rishi Sunak, ha dicho que "hoy es un momento importante para la economía" porque la inflación ha "vuelto a la normalidad". "Es una prueba de que el plan está funcionando y de que las difíciles decisiones que hemos tomado están dando sus frutos", ha afirmado.

Y agregó que "se avecinan días mejores, pero solo si nos atenemos al plan de mejorar la seguridad económica y las oportunidades para todos".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.