Pedro Muñoz: “Tenemos que tener la certeza de qué es lo que ocurrió en Cerro Negro"
El diputado provincial del bloque único de Juntos por Santa Cruz, profundizó sobre el pedido de informe por las condiciones de la empresa Cerro Negro, previo a lo ocurrido tras el accidente con los dos trabajadores que perdieron la vida.
En la 5° sesion ordinaria que tuvo lugar en la Cámara de Diputados en la jornada de este jueves, familiares de Daniel Ochoa y Rosana Ledesma, los dos trabajadores fallecidos en Newmont Cerro Negro, se hicieron presentes para reclamar justicia tras lo ocurrido.
En este marco, el diputado provincial del bloque único de Juntos por Santa Cruz, Pedro Muñoz realizó un pedido informe por las condiciones de la Empresa Cerro Negro, Newmont antes que ocurriera el accidente de los dos trabajadores que perdieron la vida.
Muñoz, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y profundizó sobre el pedido de informe: “Salió por unanimidad el proyecto. Estamos requiriendo información recabada respecto a la seguridad e higiene, si se habían cumplido los protocolos, y los requerimientos, todo lo que aconteció posterior de la requisa. Vamos a esperar este informe sobre la situación”.
“Los vecinos y trabajadores de la mina están preocupados por la situación que aconteció para que no vuelva a ocurrir una situación de esta naturaleza. La familia y todos tenemso que tener la certeza de qué es lo que ocurrió, independientemente de lo que pase con las cuestiones judiciales”, puntualizó.
Y continuó: “El requerimiento es un plazo máximo de 30 días, el informe en cuestión lo vamos a tener antes de los treinta días porque fue un requisito, estamos expectantes, es una cuestión de carácter institucional que nos corresponde”.
“Lo presenté sobre este caso puntual, pero vamos a realizar otro pedido de informes respecto a las situaciones en las que se encuentran otros emprendimientos, para que las empresas no se duerman con los controles y las medidas de seguridad estén garantizadas”, amplió el diputado provincial bloque único de Juntos por Santa Cruz.
Luego, Muñoz profundizó sobre la importancia del Estado en estas situaciones: “Cualquier riesgo y los mecanismos de contralor son fundamentales. Hay una responsabilidad del Estado de generar un contralor, si no existieron, derivó a tener una secuencia. Esto permite minimizar lo mínimo posible, a sabiendas que es una actividad riesgosa”.
Respecto a la presencia de los familiares de los trabajadores que perdieron la vida, afirmó: “Necesitaban un acompañamiento, nuestros compañeros trabajadores son parte de una estadística y esto no puede ser así, me aboque a llevar adelante el pedido de los familiares. Hubo expresiones del papá sobre el acercamiento con AOMA, pero estaban pidiendo más presencia respecto a la solicitud de saber las condiciones en las que estaba funcionando el establecimiento minero”.
Pasó a comisiones la designación en el Tribunal de Cuentas
Durante la 5° sesión ordinaria realizada este jueves, también pasó la comisión de Asuntos Constitucionales el pedido del Ejecutivo Provincial para designar a la Dra. Gabriela Castro como la nueva presidente del Tribunal de Cuentas. Al respecto, Muñoz detalló: “Ahora paso a comisiones para su análisis, para conocer los detalles de la designación, he tenido la oportunidad de compartir una charla con la Dra. No tengo una evaluación de lo que ha acontecido en el último tiempo, he tenido un acercamiento y le he planteado algunas cuestiones y las ha tomado en cuenta. Ha dado respuesta a los planteos que uno ha realizado”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.