LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de mayo de 2024

Pedro Muñoz: “Tenemos que tener la certeza de qué es lo que ocurrió en Cerro Negro"

El diputado provincial del bloque único de Juntos por Santa Cruz, profundizó sobre el pedido de informe por las condiciones de la empresa Cerro Negro, previo a lo ocurrido tras el accidente con los dos trabajadores que perdieron la vida.

En la 5° sesion ordinaria que tuvo lugar en la Cámara de Diputados en la jornada de este jueves, familiares de Daniel Ochoa y Rosana Ledesma, los dos trabajadores fallecidos en Newmont Cerro Negro, se hicieron presentes para reclamar justicia tras lo ocurrido.

En este marco, el diputado provincial del bloque único de Juntos por Santa Cruz, Pedro Muñoz realizó un pedido informe por las condiciones de la Empresa Cerro Negro, Newmont antes que ocurriera el accidente de los dos trabajadores que perdieron la vida.

Muñoz, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y profundizó sobre el pedido de informe: “Salió por unanimidad el proyecto. Estamos requiriendo información recabada respecto a la seguridad e higiene, si se habían cumplido los protocolos, y los requerimientos, todo lo que aconteció posterior de la requisa. Vamos a esperar este informe sobre la situación”.

“Los vecinos y trabajadores de la mina están preocupados por la situación que aconteció para que no vuelva a ocurrir una situación de esta naturaleza. La familia y todos tenemso que tener la certeza de qué es lo que ocurrió, independientemente de lo que pase con las cuestiones judiciales”, puntualizó.

Y continuó: “El requerimiento es un plazo máximo de 30 días, el informe en cuestión lo vamos a tener antes de los treinta días porque fue un requisito, estamos expectantes, es una cuestión de carácter institucional que nos corresponde”.

“Lo presenté sobre este caso puntual, pero vamos a realizar otro pedido de informes respecto a las situaciones en las que se encuentran otros emprendimientos, para que las empresas no se duerman con los controles y las medidas de seguridad estén garantizadas”, amplió el diputado provincial bloque único de Juntos por Santa Cruz.

Luego, Muñoz profundizó sobre la importancia del Estado en estas situaciones: “Cualquier riesgo y los mecanismos de contralor son fundamentales. Hay una responsabilidad del Estado de generar un contralor, si no existieron, derivó a tener una secuencia. Esto permite minimizar lo mínimo posible, a sabiendas que es una actividad riesgosa”.

Respecto a la presencia de los familiares de los trabajadores que perdieron la vida, afirmó: “Necesitaban un acompañamiento, nuestros compañeros trabajadores son parte de una estadística y esto no puede ser así, me aboque a llevar adelante el pedido de los familiares. Hubo expresiones del papá sobre el acercamiento con AOMA, pero estaban pidiendo más presencia respecto a la solicitud de saber las condiciones en las que estaba funcionando el establecimiento minero”.

Pasó a comisiones la designación en el Tribunal de Cuentas

Durante la 5° sesión ordinaria realizada este jueves, también pasó la comisión de Asuntos Constitucionales el pedido del Ejecutivo Provincial para designar a la Dra. Gabriela Castro como la nueva presidente del Tribunal de Cuentas. Al respecto, Muñoz detalló: “Ahora paso a comisiones para su análisis, para conocer los detalles de la designación, he tenido la oportunidad de compartir una charla con la Dra. No tengo una evaluación de lo que ha acontecido en el último tiempo, he tenido un acercamiento y le he planteado algunas cuestiones y las ha tomado en cuenta. Ha dado respuesta a los planteos que uno ha realizado”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.