LA PROVINCIA 26 de mayo de 2024

CAPROMISA en la Expo Internacional San Juan Minera

La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) participó activamente en la Décima Expo Internacional San Juan Minera, realizada del 21 al 23 de mayo en el predio Cepas Sanjuaninas de Rivadavia.

Este evento, uno de los más importantes del sector, reunió a más de 22 mil personas y contó con la presencia de destacados funcionarios y empresarios.

CAPROMISA aprovechó esta plataforma para promover los servicios y productos de sus asociados, establecer nuevas conexiones y fortalecer la colaboración en la industria minera. Estuvieron presentes el Presidente de la institución Diego Irigoyen y el Tesorero, Pedro Tejada. 

La exposición, que fue un éxito rotundo, contó con más de 300 expositores y una ocupación hotelera total, destacando la relevancia de la minería para el desarrollo económico regional.

Participaron autoridades Nacionales, como el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, Juan Pazos, secretario de Desarrollo Productivo de la Nación, autoridades del Gobierno de Santa Cruz como la Secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, los gobernadores de San Juan Marcelo Orrego, de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy, Carlos Sair, y de Salta, Gustavo Saenz, y autoridades de la Cámara Argentina de Empresas Mineras -CAEM-.

El evento también fue el escenario para la oficialización de la Mesa del Cobre, un hito para la minería argentina.

La participación de CAPROMISA en esta expo subraya su compromiso con el crecimiento y la sostenibilidad del sector minero en Argentina, reafirmando su papel como un actor clave en el ámbito de los proveedores mineros.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.