La Juventud Radical cuestiona el nombramiento de Federico Bodlovic en el Tribunal de Disciplina
El Vice Presidente de Juventud Radical de Santa Cruz expresó su descontento y cuestionó fuertemente el reciente nombramiento de Federico Bodlovic como vocal por la minoría en el Tribunal Disciplinario de la provincia.
Bodlovic, ex intendente de Piedra Buena, juró en su nuevo cargo el pasado viernes, generando una oleada de críticas y preocupaciones dentro del ámbito político local.
Solano Cruz Vicepresidente de la Juventud Radical Santa Cruz señaló que la designación de Bodlovic es "una afrenta a la transparencia y a los valores democráticos que defendemos".
Argumentó que la trayectoria del ex intendente, marcada por diversas controversias durante su gestión, no es compatible con las responsabilidades y el carácter imparcial que debe caracterizar a los miembros del Tribunal Disciplinario.
"Es inaceptable que alguien con el historial de Bodlovic siga siendo premiado por la clase política de Santa Cruz y ocupe un puesto en el gobierno de la provincia. Este nombramiento socava la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones", subrayó Solano Cruz Vicepresidente de la Juventud Radical Santa Cruz.
Boldovich fue uno de los vacunados vips durante la pandemia del covid y su gestión en la comuna derivó en denuncias por corrupción, malversación de fondos y desvío de obras públicas.
¨La politica debe dar señales de entender las demandas de la comunidad y acompañarlas, no de seguir premiando a un grupo de dirigentes que trabajan a espaldas de los vecinos¨, indicó Solano Cruz.
El Tribunal Disciplinario, encargado de velar por la conducta ética de los funcionarios públicos y miembros del gobierno, requiere, según la Juventud Radical, de personas intachables y comprometidas con los principios de justicia y transparencia. "El compromiso con la ética pública no puede ser negociado ni puesto en manos de quienes han demostrado falta de idoneidad en sus funciones anteriores", afirmó Cruz.
La polémica alrededor de Bodlovic no es nueva. Durante su tiempo como intendente de Piedra Buena, su gestión fue objeto de múltiples cuestionamientos y denuncias, lo que, para muchos, lo convierte en una figura inadecuada para el rol que ahora ocupa.
El debate en torno a esta designación refleja, una vez más, las tensiones y divisiones políticas que atraviesan la provincia de Santa Cruz. La Juventud Radical ha manifestado que continuará alzando su voz y trabajando para garantizar que los valores democráticos y la transparencia prevalezcan en todos los niveles de gobierno.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.