LA CIUDAD Por: El Mediador 29 de mayo de 2024

Natalia Quiroz: “Celebramos más de 800 cuadras asfaltadas en Río Gallegos"

La Municipalidad de Río Gallegos realizó un reconocimiento a trabajadores de la Dirección de Obras Viales, en este sentido, la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad contó detalles del trabajo que se viene realizando en la capital santacruceña.

Este martes se realizó desde la Municipalidad de Río Gallegos un reconocimiento a trabajadores de la Dirección de Obras Viales, al respecto, Natalia Quiroz, Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del municipio, contó: “Celebramos más de 800 cuadras asfaltadas en Río Gallegos, realizadas por mano de obra municipal y maquinaria municipal. El equipo de trabajo de Obras Viales viene realizando una labor importantísima para la ciudad”.

Conocé el estado de rutas provinciales y nacionales

“Hace seis años no podíamos transitar por ninguna calle de la ciudad, también se asfaltó la Calle 13 y la 22 para generar la vinculación con los barrios nuevos. Entender que hay que reconocer el trabajo que realiza el municipal que no es menor. El gran trabajo que hacen y el gran compromiso que han asumido de capacitarse y trabajar muchas horas”, precisó Quiroz en diálogo con EL MEDIADOR.

Asimismo, la funcionaria municipal sostuvo: “El intendente confió en la mano de obra municipal y nos permitió brindar la maquinaria y todo el equipamiento a los trabajadores para que ellos demuestren de lo que son capaces. Fue importantísimo ir vislumbrando en este tiempo, todo lo que la gente hizo en todas las áreas”.

“Río Gallegos ha crecido muchísimo, hay calles que se ponen intransitables y son las prioridades. Vamos haciendo una medición de qué es lo urgente, qué puede esperar. Ahora estamos en invierno, vamos a las calles a las que tienen pozos, es un trabajo que se viene contantemente desde la Dirección de Obras Viales. Estamos atendiendo a todos los llamados y pedidos de los vecinos”, afirmó.

Prosiguió: “Se ha ido instalando distintas necesidades para que estén más resguardados y seguros, todo este trabajo que se hizo de puertas adentro en edificios y demás. Siempre nos falta algo más por hacer porque son edificios viejos de muchos años que no se les hizo el mantenimiento adecuado”.

Consultada por la situación nacional, Quiroz analizó: “Respecto al gobierno nacional son medidas que en nuestra Zona Fría donde todo el año tenemos bajas temperaturas, y la quita de subsidios afecta al bolsillo de todos. Todo se va reduciendo porque el ingreso no está siendo equiparado con todo”.

“Tenemos que ver el mensaje que queremos darle a la sociedad, si damos un mensaje de odio estaríamos en una guerra constante. No queremos vivir en una sociedad con este tipo de mensajes porque tiene su repercusión, nosotros tenemos la responsabilidad de embellecer la ciudad con obras y más”, dijo.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.