LA CIUDAD Por: El Mediador 29 de mayo de 2024

Vanesa Low: "Los aumentos en las tarifas nos tiene preocupados"

La presidente de la Junta Vecinal del Barrio Natividad hizo mención a los aumentos en las tarifas de gas que impactaron de lleno en la Junta Vecinal. Asimismo, se refirió a las distintas problemáticas que aquejan a los vecinos del barrio. "Seguimos teniendo problemas con el pavimento", detalló.

El Gobierno nacional suspendió días atrás el aumento de la tarifa de gas que estaba previsto para mayo, según se detalló en el Boletín Oficial, una medida que apunta a "consolidar el proceso de desinflación". Sin embargo, los aumentos en el servicio de gas natural por redes que comenzaron a regir desde el mes de abril, impactaron de lleno en los bolsillos de los trabajadores, así como también en los clubes, asociaciones, comercios y más.

Tal es el caso del Barrio Natividad, la presidente de la Junta Vecinal, Vanesa Low, dialogó con EL MEDIADOR, y profundizó: “Es lamentable como vecina de la Junta Vecinal, si los aumentos siguen así, el primer aumento fue bastante importante, y esperamos que se bajen. Todo indica que van a seguir subiendo, hay un recurso de amparo que la próxima suba no se va a aplicar”.

Beatriz Constantino: "Pedimos a los intendentes que se pongan al día”

A su vez, sentenció: “De 5.000 pesos llevarlo a 78.000 en mayo es como mucho. Eso nos tiene preocupados, por suerte tuvimos buen acompañamiento. Así como estamos nosotros con problemas económicos, no somos la única organización, mucha gente está recaudando plata por temas de gas o de salud”.

“Hay personas que está pagando 5, 6 veces más de gas y luz, más los otros impuestos que también subieron. Las Juntas Vecinales o las organizaciones sociales, lamentablemente los costos van a empezar a cambiar porque se verá reflejado en la cuota social de los clubes. Esto implica que deberán pagar una cuota social más alta”, puntualizó.

Luego, fue consultada por cómo se encuentra la Junta Vecinal: “Seguimos teniendo problemas con el pavimento, hay calles intransitables por las lluvias. Hay calles que nunca se pavimentaron, y no sabemos por qué. Un 80% se hicieron las calles y el resto no. Ya con la última lluvia no se vino a reparar”.

“El pavimento de la Gotti le falta un tramo para arreglar. Recolección de basura estamos bien, hay algunas fechas con retrasos. La gente de cloacas vemos que trabaja mucho en el barrio, por suerte no hay tanta acumulación de aguas”, destacó.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.