Diputados participaron del acto de la creación del Ejército Argentino
Los legisladores Piero Boffi, Pedro Valenzuela y Eloy Echazú, y el Secretario General de la Cámara de Diputados, Diego Castro, asistieron a la ceremonia en la Plaza de Armas del Regimiento.
En horas de esta mañana en la Plaza de Armas del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 24 “General Jerónimo Costa” de la XI Brigada Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas” de la capital santacruceña, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por los 214 años de la creación del Ejército Argentino.
El acto estuvo encabezado por el Comandante en Jefe de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino en Río Gallegos, Coronel Mayor Gustavo Sivori, y contó con la presencia especial del Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien hizo uso de la palabra con un mensaje alusivo al importante rol de las fuerzas armadas en la defensa nacional para proteger la soberanía del territorio argentino.
También participaron de la ceremonia, ministros y funcionarios provinciales, secretarios municipales, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez; de Puerto San Julián, Daniel Gardonio; y de Pico Truncado, Pablo Anabalón. Asimismo, estuvieron presentes veteranos de Guerra de Malvinas, el presidente de la Asociación Sanmartiniana “Cruz del Sur”, Raúl Contreras, y público en general.
En este marco, se realizó el pase de revista, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas, se efectuó una invocación religiosa y se dio lectura a las resoluciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, mediante las cuales se reconoció por sus destacadas acciones a conscriptos y al General de Brigada, Marcelo Támer Yapur. Posteriormente, los presentes se dirigieron al Casino de Oficiales donde compartieron un agasajo de camaradería y entregaron presentes a autoridades del Ejército.
Finalmente vale recordar que por decisión de la Primera Junta de Gobierno, nuestro Ejército Nacional se creó formalmente el 29 de mayo de 1810, tras el papel fundamental que las tropas militares cumplieron durante la Revolución de Mayo, lo cual fue un paso clave para la declaración de la Independencia en 1816.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.