Diputados proponen Emergencia Comercial para ayudar al sector
Se trata de un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria. El objetivo es ofrecer herramientas para subsanar la situación de caída de consumo y tarifazos en servicios.
Esta semana, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar la Emergencia Comercial en todo el territorio de Santa Cruz. Luego de la toma de estado parlamentario, será girado a comisiones para su tratamiento. El objetivo es dar herramientas para subsanar el tarifazo y la recesión que atraviesa el sector en el marco de la situación económica a nivel nacional. En este marco, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a la legisladora Agostina Mora, quien explicó las bases del mismo.
“La emergencia comercial para toda la provincia, en función de haber escuchado y estar en diálogo con los comerciantes. Tienen un contexto complejo, al igual que gran parte de la sociedad. Hay una baja de consumo, además de la suba de servicios esenciales como luz, agua y gas. Queremos generar algo para de alguna manera ayudar”, enfatizó Mora.
“Queremos facilitar líneas de crédito y lo que buscamos es dar una respuesta a la recesión y baja de consumo. En escenarios económicos complejos, la gente pierde la fuente de trabajo, la inflación crece y lo primero que se hace es dejar de consumir. Hay comercios que vienen con dificultades”, advirtió Mora.
“Muchos cierran porque no cuentan con la posibilidad de seguir subsistiendo. Dicen que pagan la luz y el agua o pagan salarios”, ejemplifica. En Río Gallegos hubo casos de locales históricos que tuvieron que bajar las persianas.
En otro orden, puso en contexto situaciones similares durante la época de Mauricio Macri en el Gobierno Nacional y las respuestas que se dieron desde el estado provincial. “Ya tenemos antecedentes de esto en el macrismo, donde había muchos embargos por parte de AFIP que tenían dificultades en la recesión. Queremos evitar el cierre de cuentas, es una cadena difícil de seguir. La idea es garantizar un acompañamiento por un periodo limitado a un sector que la viene pasando mal”, detalló la legisladora.
“Queremos que se entienda que es una medida que puede ayudar, escuchar las voces de la Federación económica. No son caprichos o utilizaciones partidarias. la pasa mal la gente, salvo un mínimo de personas. hay que poner al estado que tienen herramientas y fondos para dar respuesta”, argumentó.
Explicó que los niveles de consumo están en casos similares a lo vivido durante la pandemia, diciendo que “es aducido por un estado nacional y acompañado por el estado provincial”.
Mora adelantó que el proyecto pasa a comisiones, aunque lamentó que no se trate con la misma celeridad que aquellos que presenta el oficialismo.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.