
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Se trata de un proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria. El objetivo es ofrecer herramientas para subsanar la situación de caída de consumo y tarifazos en servicios.
LA PROVINCIA 06 de junio de 2024Esta semana, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar la Emergencia Comercial en todo el territorio de Santa Cruz. Luego de la toma de estado parlamentario, será girado a comisiones para su tratamiento. El objetivo es dar herramientas para subsanar el tarifazo y la recesión que atraviesa el sector en el marco de la situación económica a nivel nacional. En este marco, el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a la legisladora Agostina Mora, quien explicó las bases del mismo.
“La emergencia comercial para toda la provincia, en función de haber escuchado y estar en diálogo con los comerciantes. Tienen un contexto complejo, al igual que gran parte de la sociedad. Hay una baja de consumo, además de la suba de servicios esenciales como luz, agua y gas. Queremos generar algo para de alguna manera ayudar”, enfatizó Mora.
“Queremos facilitar líneas de crédito y lo que buscamos es dar una respuesta a la recesión y baja de consumo. En escenarios económicos complejos, la gente pierde la fuente de trabajo, la inflación crece y lo primero que se hace es dejar de consumir. Hay comercios que vienen con dificultades”, advirtió Mora.
“Muchos cierran porque no cuentan con la posibilidad de seguir subsistiendo. Dicen que pagan la luz y el agua o pagan salarios”, ejemplifica. En Río Gallegos hubo casos de locales históricos que tuvieron que bajar las persianas.
En otro orden, puso en contexto situaciones similares durante la época de Mauricio Macri en el Gobierno Nacional y las respuestas que se dieron desde el estado provincial. “Ya tenemos antecedentes de esto en el macrismo, donde había muchos embargos por parte de AFIP que tenían dificultades en la recesión. Queremos evitar el cierre de cuentas, es una cadena difícil de seguir. La idea es garantizar un acompañamiento por un periodo limitado a un sector que la viene pasando mal”, detalló la legisladora.
“Queremos que se entienda que es una medida que puede ayudar, escuchar las voces de la Federación económica. No son caprichos o utilizaciones partidarias. la pasa mal la gente, salvo un mínimo de personas. hay que poner al estado que tienen herramientas y fondos para dar respuesta”, argumentó.
Explicó que los niveles de consumo están en casos similares a lo vivido durante la pandemia, diciendo que “es aducido por un estado nacional y acompañado por el estado provincial”.
Mora adelantó que el proyecto pasa a comisiones, aunque lamentó que no se trate con la misma celeridad que aquellos que presenta el oficialismo.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.