
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si se aprueba la ley que modifica el cálculo de las jubilaciones “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.
EL PAIS06 de junio de 2024El Gobierno advirtió este jueves al Congreso luego de que la Cámara de Diputados logre la media sanción a la modificación de la movilidad jubilatoria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si finalmente se aprueba la ley “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Aseguró que "si insisten, el Presidente tendrá que recortar en otros lados". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.
"Primero la ley tendrá que seguir su curso e ir al Senado, ver si se aprueba y después si vienen con esa propuesta obviamente el poder ejecutivo la va a vetar como anticipó el Presidente. No hay ninguna posibilidad de que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese incremento porque no tiene los recursos", explicó Francos en un principio sobre el tema.
Para luego remarcar el veto presidencial y "después ver el proceso que sigue". "Si el Congreso insiste con los dos tercios de los votos, entonces el Gobierno deberá cumplir la ley y en ese caso la decisión del Presidente es mantener el equilibrio fiscal y cortar otras partidas presupuestarias para pagar eso", advirtió en una entrevista por Radio Continental.
La modificación en el cálculo de las jubilaciones fue aprobada en la Cámara Baja con 162 votos a favor y 72 en contra. Propone actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC). e incluye una compensación extra de un 8,1%.
Las palabra de Francos se suman a los dichos expresados el miércoles por el Presidente durante el 10° Latam Economic Forum donde se expresó en duros términos a los legisladores: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo ahora, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, afirmó.
Qué puede hacer el Congreso si Javier Milei veta la ley de movilidad jubilatoria
En caso de que el Senado apruebe la legislación y el Presidente vete la normativa, el Congreso necesita del voto de los dos tercios insistir con el proyecto. En este caso desde el Ejecutivo sólo resta cumplir con el reglamento y cumplimentar la norma vigente.
Para lograr los dos tercios en la Cámara de Diputados se necesita los votos de 177 sobre 257 legisladores. El bloque de La Libertad Avanza cuenta con 38 diputados, a los que se le suman 37 del PRO, 3 del bloque Independencia y otros 3 del MID, dos de Producción y Trabajo y otro número igual de Buenos Aires Libre. En total, tiene una base de 85 votos a favor sin sumar otros provinciales, lo que dejaría al resto con 172 legisladores. Los números son muy justos y el Gobierno puede arriesgarse a una nueva derrota política.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.