
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si se aprueba la ley que modifica el cálculo de las jubilaciones “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.
EL PAIS06 de junio de 2024El Gobierno advirtió este jueves al Congreso luego de que la Cámara de Diputados logre la media sanción a la modificación de la movilidad jubilatoria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si finalmente se aprueba la ley “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Aseguró que "si insisten, el Presidente tendrá que recortar en otros lados". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.
"Primero la ley tendrá que seguir su curso e ir al Senado, ver si se aprueba y después si vienen con esa propuesta obviamente el poder ejecutivo la va a vetar como anticipó el Presidente. No hay ninguna posibilidad de que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese incremento porque no tiene los recursos", explicó Francos en un principio sobre el tema.
Para luego remarcar el veto presidencial y "después ver el proceso que sigue". "Si el Congreso insiste con los dos tercios de los votos, entonces el Gobierno deberá cumplir la ley y en ese caso la decisión del Presidente es mantener el equilibrio fiscal y cortar otras partidas presupuestarias para pagar eso", advirtió en una entrevista por Radio Continental.
La modificación en el cálculo de las jubilaciones fue aprobada en la Cámara Baja con 162 votos a favor y 72 en contra. Propone actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC). e incluye una compensación extra de un 8,1%.
Las palabra de Francos se suman a los dichos expresados el miércoles por el Presidente durante el 10° Latam Economic Forum donde se expresó en duros términos a los legisladores: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo ahora, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, afirmó.
Qué puede hacer el Congreso si Javier Milei veta la ley de movilidad jubilatoria
En caso de que el Senado apruebe la legislación y el Presidente vete la normativa, el Congreso necesita del voto de los dos tercios insistir con el proyecto. En este caso desde el Ejecutivo sólo resta cumplir con el reglamento y cumplimentar la norma vigente.
Para lograr los dos tercios en la Cámara de Diputados se necesita los votos de 177 sobre 257 legisladores. El bloque de La Libertad Avanza cuenta con 38 diputados, a los que se le suman 37 del PRO, 3 del bloque Independencia y otros 3 del MID, dos de Producción y Trabajo y otro número igual de Buenos Aires Libre. En total, tiene una base de 85 votos a favor sin sumar otros provinciales, lo que dejaría al resto con 172 legisladores. Los números son muy justos y el Gobierno puede arriesgarse a una nueva derrota política.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.