
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si se aprueba la ley que modifica el cálculo de las jubilaciones “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.
EL PAIS06 de junio de 2024El Gobierno advirtió este jueves al Congreso luego de que la Cámara de Diputados logre la media sanción a la modificación de la movilidad jubilatoria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló que si finalmente se aprueba la ley “no hay ninguna posibilidad de que se pueda cubrir el gasto", porque "no hay recursos". Aseguró que "si insisten, el Presidente tendrá que recortar en otros lados". Los legisladores pueden retrotraer un eventual veto de Javier Milei si cuentan con mayoría de tercios en el recinto.
"Primero la ley tendrá que seguir su curso e ir al Senado, ver si se aprueba y después si vienen con esa propuesta obviamente el poder ejecutivo la va a vetar como anticipó el Presidente. No hay ninguna posibilidad de que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese incremento porque no tiene los recursos", explicó Francos en un principio sobre el tema.
Para luego remarcar el veto presidencial y "después ver el proceso que sigue". "Si el Congreso insiste con los dos tercios de los votos, entonces el Gobierno deberá cumplir la ley y en ese caso la decisión del Presidente es mantener el equilibrio fiscal y cortar otras partidas presupuestarias para pagar eso", advirtió en una entrevista por Radio Continental.
La modificación en el cálculo de las jubilaciones fue aprobada en la Cámara Baja con 162 votos a favor y 72 en contra. Propone actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC). e incluye una compensación extra de un 8,1%.
Las palabra de Francos se suman a los dichos expresados el miércoles por el Presidente durante el 10° Latam Economic Forum donde se expresó en duros términos a los legisladores: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, se los digo ahora, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, afirmó.
Qué puede hacer el Congreso si Javier Milei veta la ley de movilidad jubilatoria
En caso de que el Senado apruebe la legislación y el Presidente vete la normativa, el Congreso necesita del voto de los dos tercios insistir con el proyecto. En este caso desde el Ejecutivo sólo resta cumplir con el reglamento y cumplimentar la norma vigente.
Para lograr los dos tercios en la Cámara de Diputados se necesita los votos de 177 sobre 257 legisladores. El bloque de La Libertad Avanza cuenta con 38 diputados, a los que se le suman 37 del PRO, 3 del bloque Independencia y otros 3 del MID, dos de Producción y Trabajo y otro número igual de Buenos Aires Libre. En total, tiene una base de 85 votos a favor sin sumar otros provinciales, lo que dejaría al resto con 172 legisladores. Los números son muy justos y el Gobierno puede arriesgarse a una nueva derrota política.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.